Aseguran que Francia sufrió ciberataque: comprometería sistemas de defensa y software nuclear
La empresa aseguró que no se ha detectado una intrusión

Un posible ataque informático ha colocado a la empresa francesa Naval Group en el centro de atención internacional. La compañía, especializada en la construcción de submarinos, fragatas y sistemas navales, informó que ha sido blanco de un intento de desprestigio mediante la difusión en línea de supuesta información sensible.
El incidente se dio a conocer por el medio Financial Times, el cual aseguró la publicación de aproximadamente 30 gigabytes de archivos en un foro digital, donde los presuntos atacantes afirmaron haber accedido a documentos vinculados con sistemas de combate de la marina. Incluso aseguraron poseer un total de un terabyte de datos, aunque hasta ahora no han hecho ninguna exigencia económica, lo que ha llevado a pensar que el objetivo podría no ser financiero, sino político o estratégico.
Naval Group explicó en un comunicado que no ha encontrado señales de que sus redes hayan sido comprometidas. Sin embargo, puso en marcha una investigación interna con apoyo del gobierno francés y aseguró que sus equipos están concentrados en revisar el material divulgado para confirmar si realmente pertenece a la empresa o si se trata de información manipulada o robada de otras fuentes.
Position de Naval Group / Naval Group Statement. pic.twitter.com/weUU4N7LM8
— Naval Group (@navalgroup) July 26, 2025
Naval Group niega los hechos
La gravedad de las declaraciones hechas por los ciberatacantes ha obligado a Naval a notificar a las autoridades judiciales, especialmente porque los datos supuestamente obtenidos estarían relacionados con proyectos militares en curso. Esto ha encendido las alarmas sobre la posible exposición de información clasificada no solo de Francia, sino también de otras naciones con las que la compañía mantiene contratos de defensa.
Por el momento, la firma ha optado por no contactar a los hackers, en concordancia con sus protocolos de seguridad. Según indicaron, se enfocarán primero en entender la magnitud del incidente, y hasta ahora no han identificado daños operativos ni alteraciones en sus procesos.
El Ministerio de Defensa tampoco se ha pronunciado
Naval Group, en gran parte controlada por el Estado francés y con una participación del 35% del Grupo Thales, desempeña un papel central en la industria de defensa europea. Además de sus vínculos con la Armada francesa, mantiene acuerdos con diversos gobiernos alrededor del mundo para suministrar equipos navales y soluciones tecnológicas.
Aunque no se ha confirmado si los datos filtrados son auténticos, el solo hecho de que se mencione la posibilidad de un robo de información tan delicada representa un riesgo significativo para la seguridad nacional y la confianza en los sistemas de defensa. Por esta razón, la empresa ha actuado con rapidez para transparentar el caso ante las autoridades y el público, evitando caer en especulaciones, pero tomando con seriedad las posibles consecuencias.
Hasta ahora, el Ministerio de Defensa de Francia ha evitado pronunciarse sobre el asunto, posiblemente a la espera de más claridad sobre el origen y el contenido de los archivos en cuestión. Mientras tanto, Naval continúa con sus esfuerzos por esclarecer el incidente, consciente de que cualquier confirmación de una brecha en su seguridad tendría implicaciones importantes tanto en lo técnico como en lo diplomático.