¿Qué pasó con Max Cortázar en el relanzamiento del PAN y por qué acabó empapado? | VIDEO
El percance ocurrió minutos antes de que iniciara la presentación de la obra La Malinche

Durante el evento de relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), celebrado el 18 de octubre en el Frontón México Centro de Entretenimiento, un incidente inusual interrumpió momentáneamente la ceremonia. Maximiliano Cortázar, exvocero presidencial y actual militante panista, terminó completamente empapado tras caer de manera accidental a una pileta de agua que formaba parte del escenario.
El percance ocurrió minutos antes de que iniciara la presentación de la obra La Malinche, espectáculo cultural incluido dentro del evento panista. Cortázar caminaba cerca de la escenografía cuando perdió el equilibrio y cayó al estanque, ante la sorpresa de asistentes, militantes y medios presentes.
Con ayuda de varios integrantes del partido, el panista logró salir del agua mientras parte del equipo de producción le ofrecía una toalla y un abrigo para cubrirse. Pese al incidente, Cortázar reaccionó con humor, sonrió y agradeció entre risas las muestras de apoyo. El episodio rápidamente circuló en redes sociales, donde fue retomado en videos y memes que ironizaron sobre el accidente, aunque sin restar formalidad al acto principal del partido.
En la nueva lucha del PAN, el primer soldado caído fue Max Cortázar, que cayó a una piscina durante la foto oficial en el relanzamiento de Acción Nacional @AccionNacional
— Salvador Zaragoza Andrade (@SalvadorZA) October 18, 2025
Dicen que renovarse o morir…
O caer 😂😂😂
Vía Verónica Méndez en W Radio pic.twitter.com/R3ofPdyBKd
El mensaje de Jorge Romero: un nuevo comienzo para el PAN
Más allá del incidente, el evento tuvo como propósito anunciar el inicio de una nueva etapa política dentro del Partido Acción Nacional. En su discurso, el dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, afirmó que el PAN se prepara para un “nuevo ciclo de independencia y renovación”, poniendo fin a las alianzas partidistas que marcaron los últimos años.
“Comenzamos hoy una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada ni futura”, declaró Romero ante militantes y figuras históricas del partido.
El anuncio representa el rompimiento definitivo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras años de colaboración en coaliciones electorales que no lograron los resultados esperados. Romero fue enfático:
“Hace 86 años no nacimos para ver con quién nos aliábamos; nacimos para ser nuestra propia opción democrática. Hoy ponemos punto final a una era y apostamos por el PAN”.
Fin a las alianzas: #PAN inicia nueva era y promete un futuro sin el #PRI y #MC https://t.co/uWNpR6CmtN
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 18, 2025
Apertura, afiliaciones y nuevo rumbo interno
El líder panista también anunció una reforma en los mecanismos internos de participación, con el objetivo de modernizar al partido y acercarlo nuevamente a la ciudadanía. A partir de ahora, explicó, cualquier persona interesada podrá afiliarse sin restricciones y participar en procesos de selección de candidatos mediante primarias abiertas, encuestas o votaciones con la militancia.
“Hoy anunciamos la apertura total del PAN. Si mañana hay cien mil personas interesadas en ser panistas, mañana habrá cien mil panistas más”, afirmó Romero ante aplausos del público.
Con esta medida, la dirigencia busca dejar atrás las designaciones directas que durante años generaron inconformidad dentro del partido, abriendo paso a un sistema más democrático y participativo.
Cambio de imagen y ruptura con el pasado
Uno de los anuncios más simbólicos fue el rediseño del logotipo del PAN, una modificación que rompe con más de 37 años de historia gráfica del emblema original. La nueva identidad, según explicó Romero, busca reflejar un partido “más moderno, más ciudadano y menos burocrático”.
El cambio visual, sin embargo, generó opiniones divididas entre simpatizantes y críticos. Mientras algunos celebraron el intento de renovación, otros consideraron que la transformación debía acompañarse de resultados tangibles y no solo de ajustes estéticos.