Quién era Gina Reyes, muerta en la puerta del Hospital Tlalpan tras no poder pagar 30 mil pesos

Metzli Escalante 17 julio, 2025

Los que dicen los familiares de Gina Reyes, la mujer a quien le negaron el servicio médico en hospital de CDMX

 ©Especial. - Hospital Tlalpan y silla de ruedas.

Gina Reyes Vázquez tenía 62 años, era madre, hermana y paciente con diabetes e hipertensión. El pasado 16 de julio, llegó en estado crítico al Hospital Tlalpan, en la Ciudad de México (CDMX). Se sentía mal, le costaba respirar. Su familia, preocupada, decidió trasladarla de inmediato al hospital privado más cercano. Lo que ocurrió después indigna a todo el país.

Frente al área de Urgencias, el personal médico se negó a brindarle atención sin antes recibir un depósito de 30 mil pesos o una tarjeta de crédito en garantía. Gina, sentada en una silla de ruedas, agonizaba mientras su familia rogaba por auxilio. El dinero estaba en camino. Pero la ayuda nunca llegó.

¿Quién era Gina Reyes?

Gina Reyes Vázquez era una mujer mayor con enfermedades crónicas. Su familia la describe como una persona alegre, dedicada y muy unida a sus hermanos. Nunca pensaron que llevarla a un hospital se convertiría en una tragedia. Su muerte ha puesto el foco en una práctica inhumana que, aunque ilegal, aún ocurre en algunos hospitales privados de México: condicionar la atención médica de urgencias a un pago por adelantado.

Gina no fue un número. Fue una mujer con historia, familia y derechos. Murió en una silla de ruedas, frente a un hospital que presuntamente se negó a salvarla. Su caso ha movilizado a miles en redes sociales y ha encendido un debate urgente sobre la ética en el sistema de salud.

 ©Especial. - Personal del Hospital Tlalpan.

El último intento por salvar a Gina

Su hermana Mónica Reyes Vázquez contó a medios de comunicación que Gina comenzó a descompensarse cerca de las 12:30 del día. Su hermano, José Luis Reyes Vázquez, decidió trasladarla al Hospital Tlalpan por la cercanía. Ya en el lugar, una enfermera apenas le midió la oxigenación con un oxímetro y reportó una saturación de 98%, pese a que la mujer ya presentaba signos de asfixia y taquicardia. "Pidieron que la retiráramos del lugar. Es absurdo. Si se estaba ahogando, ¿cómo iba a tener esa oxigenación?", reclamó Mónica.

Durante más de 20 minutos, nadie del hospital volvió a acercarse. A pesar de las súplicas, el acceso al área de urgencias fue negado. Cuando otro familiar llegó con la tarjeta de crédito, Gina ya no tenía signos vitales. Murió frente a la puerta. Paramédicos del ERUM que llegaron después solo pudieron confirmar el fallecimiento.

“La señorita no nos quiso atender porque teníamos que dar un anticipo de 30 mil pesos. Nosotros le pedimos que, por favor, nos esperara mientras llegaba mi otra hermana para poder cubrir ese ese dinero”, contó José a La Razón.

El cuerpo de Gina quedó en la calle por horas

Un policía cercano al lugar sugirió a la familia “llevarse el cuerpo a su casa para evitar problemas legales”, pero se negaron. Gina murió frente al hospital y allí permaneció durante casi ocho horas, justo en la entrada, hasta que personal del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses acudió a levantar el cuerpo. Sus restos fueron entregados a la familia después de las 21:00 horas.

Un testigo grabó en video los momentos posteriores a su fallecimiento. Las imágenes circularon por redes sociales y desataron una ola de indignación. Miles de personas exigen justicia. El caso ha sido documentado por medios nacionales y ya se ha solicitado una investigación a la Secretaría de Salud y al Gobierno de la Ciudad de México.

 ©Captura de pantalla. - Gina en la entrada del Hospital Tlalpan.

“Mi hermana pidió ayuda. Solo queríamos que le pusieran oxígeno”

Mónica Reyes, visiblemente afectada, declaró que su hermana podría haberse estabilizado si al menos le hubieran suministrado oxígeno.Nunca nos negamos a pagar. Solo pedimos que la atendieran mientras llegaba el dinero. Esta vez fue mi hermana, pero le puede pasar a cualquiera. Los primeros auxilios no se le deben negar a nadie”, expresó.

La familia adelantó que procederá legalmente contra el Hospital Tlalpan por negligencia médica. La institución, ubicada en la colonia Villa Lázaro Cárdenas, promociona en su sitio web “más de 30 años de experiencia y atención con calidez humana”. Sin embargo, ha sido señalada previamente por prácticas similares.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.