¿Quién era María Dolores Patiño Moreno? Activista asesinada en Culiacán, Sinaloa

Metzli Escalante 10 mayo, 2025

Asesinan a Mary Patiño: la rescatista que convirtió su hogar en refugio animal

 ©Especial. - María Dolores Patiño Moreno.

María Dolores Patiño Moreno, conocida como Mary Patiño, fue una reconocida activista en Culiacán, Sinaloa, dedicada por años a la defensa de los derechos de los animales. Su labor como rescatista independiente dejó una huella profunda en la comunidad: impulsó campañas de esterilización, adopción y cuidado responsable de perros y gatos en situación de calle, especialmente en colonias populares.

El viernes 9 de mayo de 2025, fue hallada sin vida en la colonia Tierra Blanca, horas después de haber sido reportada como desaparecida. Su cuerpo presentaba signos de violencia: estaba atada de manos, descalza, con el rostro cubierto por una prenda beige.

El asesinato de María Dolores "Mary" Patiño Moreno no solo representa una tragedia personal, sino también un alarmante reflejo de la desprotección que enfrentan quienes dedican su vida a causas sociales en México.

 ©Especial. - María Dolores con gatos rescatados.

¿Cómo desapareció?

Horas antes de su hallazgo, su hija, Sofía, había reportado su desaparición en redes sociales. Según su testimonio, María Dolores fue privada de la libertad alrededor de las 10:00 de la mañana mientras preparaba el desayuno en casa de una amiga, en la colonia 5 de Mayo. Un grupo armado irrumpió en la vivienda y se la llevó sin motivo aparente.

Sofía subrayó que su madre no tenía vínculos con actividades ilegales y que era una mujer dedicada exclusivamente a su labor en defensa de los animales, a quienes llamaba “seres sin voz”.

¿Cómo era María Dolores Patiño Moreno?

La ficha de búsqueda y los testimonios de su familia describen a María Dolores como una mujer de 46 años, tez morena, estatura de 1.68 metros, y de complexión robusta. Tenía cara ovalada, ojos medianos color café oscuro, nariz alomada, cabello ondulado castaño oscuro, frente amplia, boca pequeña, labios delgados y cejas semipobladas. Como señas particulares, tenía poca movilidad en la mano izquierda y un lunar en forma de corazón en la rodilla derecha.

Al momento de su desaparición, vestía una blusa rosa de botones y pantalón de mezclilla, aunque su cuerpo fue encontrado con una blusa negra, mallas grises y sin calzado.

 ©Especial. - Ficha de búsqueda de Mary Patiño.

Su legado como activista

Mary Patiño era fundadora de un albergue para animales maltratados o abandonados, al que mantenía con recursos propios y donaciones. Abrió su hogar y corazón a cientos de perros y gatos, muchos de ellos rescatados de condiciones de violencia o abandono. A través de sus redes sociales, denunciaba casos de maltrato y exigía atención por parte de las autoridades, al mismo tiempo que promovía la adopción y el cuidado responsable.

Su activismo no solo salvó vidas animales: también educó a comunidades enteras sobre empatía, responsabilidad y respeto por los seres vivos.

 ©Especial. - Mary Patiño con perro rescatado.

Vida personal

María Dolores era originaria de Mazatlán y madre de una hija. Dedicó gran parte de su vida a causas sociales, en especial a la protección animal. No se tiene información pública sobre su situación sentimental.

Investigación en curso

Tras el hallazgo de su cuerpo, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar para confirmar el deceso, mientras personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) levantó los primeros indicios. Hasta ahora, no hay personas detenidas ni un móvil confirmado del crimen, y las autoridades estatales no han emitido declaraciones oficiales.

El cuerpo de María Dolores fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en espera de ser entregado a su familia.

“¡No se olvida!”

La muerte de María Dolores Patiño Moreno ha causado indignación y dolor entre rescatistas, activistas y ciudadanía en general. Diversas organizaciones han exigido justicia y seguridad para quienes defienden los derechos de los animales en un país donde el activismo se ejerce con riesgo.

 ©Especial. - Mary Patiño con perrito rescatado.

Su vida y obra continúan inspirando a quienes luchan por los más indefensos. Hoy, su voz resuena más fuerte que nunca. Su caso revela cómo incluso las luchas más nobles pueden volverse peligrosas en un contexto marcado por la impunidad.

La falta de respuestas oficiales, la ausencia de detenidos y el silencio institucional agravan la indignación social, evidenciando que, en muchas regiones del país, ni siquiera quienes luchan por los más vulnerables están a salvo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.