¿Quién es Alejandro Vera? Exrector de la UAEM detenido y pieza clave de la "Estafa Maestra"

Elena Martínez 7 noviembre, 2025

Ya había sido detenido en 2017, aunque recuperó su libertad semanas después

 ©Redes sociales. - Las autoridades federales sostienen que Vera formó parte de la red de rectores y funcionarios que facilitaron la triangulación de dinero público.

Después de seis años de permanecer prófugo, Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en la ciudad de Cuautla, en cumplimiento de una orden de aprehensión por peculado y desvío de recursos federales.

La captura de Vera, quien encabezó la UAEM entre 2012 y 2018, lo vuelve a colocar en el centro de uno de los mayores escándalos de corrupción de la última década: la Estafa Maestra, un entramado que habría desviado más de 7 mil millones de pesos mediante convenios simulados entre dependencias federales y universidades públicas.

De acuerdo con la investigación de la FGR, durante su gestión, Alejandro Vera autorizó convenios con la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por los cuales la universidad recibió recursos federales destinados a programas sociales. Sin embargo, las auditorías revelaron que una parte de esos fondos nunca llegó a su destino, y que al menos 290 millones de pesos fueron desviados a empresas sin actividad real.

Las autoridades federales sostienen que Vera formó parte de la red de rectores y funcionarios que facilitaron la triangulación de dinero público a través de instituciones educativas, con la finalidad de simular la prestación de servicios.

Este mecanismo fue documentado originalmente por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y expuesto en una investigación periodística que destapó la llamada “Estafa Maestra”, la cual involucró a 11 dependencias del gobierno federal y 8 universidades públicas.

¿Quién es Alejandro Vera?

Vera Jiménez, académico de formación y exinvestigador universitario, mantiene una larga trayectoria de confrontaciones políticas. Durante su rectorado, protagonizó un fuerte enfrentamiento con el entonces gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, a quien acusó de represión política y persecución judicial.

Su administración se caracterizó por movilizaciones universitarias en defensa del presupuesto educativo y protestas por la violencia en el estado. Sin embargo, al término de su gestión, las denuncias por corrupción se multiplicaron. En 2018, intentó contender por la gubernatura de Morelos bajo las siglas de Nueva Alianza (PNA), aunque su candidatura se vio frenada por los procesos legales que ya enfrentaba.

Cabe recordar que ya había sido detenido en 2017 por presuntas irregularidades en el manejo de fondos estatales, aunque recuperó su libertad semanas después. Los procesos en su contra continuaron abiertos tanto en la Fiscalía Anticorrupción de Morelos como en la Auditoría Superior de la Federación.

De Cuautla al Altiplano

El Registro Nacional de Detenciones confirmó que el exrector fue arrestado a las 11:17 horas del 7 de noviembre en Cuautla, Morelos. Según fuentes judiciales, se prevé que en las próximas horas sea trasladado al penal federal del Altiplano, en el Estado de México, para ser presentado ante un juez de control.

La FGR informó que las investigaciones buscan no sólo sancionar penalmente a Vera Jiménez, sino también recuperar los recursos federales desviados, en el marco de la revisión de responsabilidades derivadas de la Estafa Maestra.