¿Quién es ‘El Abuelo’? El capo michoacano por el que EE.UU. paga 10 millones de dólares

Alejandra Jiménez 14 agosto, 2025

‘El Abuelo’ es señalado por Washington como el principal responsable de la producción y tráfico de metanfetamina, fentanilo y cocaína hacia EE.UU.

 ©Especial - Juan José Farías Álvarez enfrenta cargos que podrían costarle la cadena perpetua.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este 14 de agosto una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve al arresto o condena de Juan José Farías Álvarez, alias ‘El Abuelo’, identificado como el principal líder de Cárteles Unidos.

La medida forma parte de una ofensiva que también incluyó sanciones del Departamento del Tesoro contra cinco miembros de esta organización criminal, que opera principalmente en Michoacán.

¿Quién es ‘El Abuelo’?

Nacido el 10 de agosto de 1970 en Tepalcatepec, Farías Álvarez es acusado de dirigir la importación de cocaína desde Colombia mediante rutas aéreas y marítimas, así como de supervisar envíos de drogas a gran escala hacia Estados Unidos.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, impuso un “impuesto” a productores de metanfetamina y fentanilo que operan en su territorio, y habría estado involucrado en hechos violentos con armas automáticas y artefactos explosivos.

Enfrenta cargos que contemplan penas máximas de cadena perpetua.

Un capo que ya fue detenido… y liberado

En mayo de 2018, ‘El Abuelo’ fue arrestado en Michoacán, pero liberado cuatro días después por un juez que consideró ilegal su detención.
Su regreso a Tepalcatepec fue celebrado por decenas de habitantes con mariachis, abrazos y festejos públicos.

Cárteles Unidos: origen y alcance

Formado como una alianza de grupos criminales menores para frenar la expansión de Caballeros Templarios y, más tarde, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos controla zonas estratégicas en Michoacán para la producción de opioides sintéticos.

Según Washington, el grupo trafica metanfetamina, fentanilo y cocaína a través de rutas que conectan con Estados Unidos y se dedica también a extorsión, violencia armada y reclutamiento de mercenarios extranjeros.

El 20 de febrero de 2025, el secretario de Estado Marco Rubio designó a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT).

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.