¿Quién es el dueño del jet mexicano que se desplomó en Michigan?

Elena Martínez 16 octubre, 2025

El impacto ocurrió cerca del cruce de Clark Road y Peacock Road, en una zona rural del condado de Clinton

 ©Redes sociales. - No hubo sobrevivientes por esta tragedia.

El accidente del jet ejecutivo Beechcraft Hawker 800XP, con matrícula mexicana XA-JMR, que se desplomó el jueves 16 de octubre de 2025 en Bath Township, Michigan, dejó tres personas muertas y la pregunta sobre quién es el dueño del jet.

De acuerdo con registros oficiales del Registro Aeronáutico Mexicano (RAM) y fuentes del sector aeronáutico, la aeronave estaba registrada a nombre de la empresa Aerolíneas del Centro S.A. de C.V., una compañía mexicana con sede en Aguascalientes dedicada a ofrecer servicios de transporte aéreo ejecutivo y corporativo.

Una empresa discreta del sector privado

Aerolíneas del Centro S.A. de C.V. es una firma de perfil bajo dentro del sector de la aviación mexicana, aunque con varios años de operación.

De acuerdo con bases de datos comerciales y aeronáuticas, se dedica a vuelos privados, transporte ejecutivo, mantenimiento de aeronaves y gestión de operaciones no regulares, es decir, vuelos chárter o corporativos que no siguen rutas comerciales.

Su flota incluye jets medianos y ligeros de uso ejecutivo, entre ellos modelos de Beechcraft, Cessna y Learjet, según registros históricos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El avión siniestrado, un Hawker 800XP, era uno de los más representativos de su tipo: bimotor, con capacidad para nueve pasajeros y alcance de más de 4,000 kilómetros, ampliamente utilizado para vuelos empresariales y de negocios internacionales.

El avión accidentado: matrícula XA-JMR

Documentos de rastreo de vuelo de plataformas como FlightAware y Flightradar24 confirman que el avión XA-JMR había despegado del Aeropuerto Ejecutivo de Battle Creek, en Kalamazoo, Michigan, poco antes del accidente.

Su trayectoria muestra que alcanzó una altitud aproximada de 14,775 pies antes de iniciar un descenso repentino de 30 segundos, tras lo cual desapareció del radar.

El impacto ocurrió cerca del cruce de Clark Road y Peacock Road, en una zona rural del condado de Clinton. No hubo sobrevivientes ni personas heridas en tierra.

Las autoridades locales informaron que los cuerpos permanecen bajo custodia del forense y que el piloto podría ser de nacionalidad mexicana, aunque su identidad aún no ha sido confirmada oficialmente.

Perfil y operaciones de la compañía

Fuentes del sector aeronáutico señalan que Aerolíneas del Centro opera principalmente en el centro y norte del país, realizando vuelos ejecutivos para clientes corporativos y particulares. Aunque mantiene un bajo perfil mediático, la empresa aparece en registros fiscales como sociedad anónima constituida en Aguascalientes, con permisos vigentes otorgados por la AFAC para operaciones no regulares y transporte aéreo especializado.

Hasta la tarde del viernes 17 de octubre, la compañía no había emitido ningún comunicado oficial sobre el accidente ni sobre las condiciones del vuelo. Tampoco se ha precisado si la aeronave realizaba un vuelo de traslado, una operación de mantenimiento o una misión privada.

La investigación en curso

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos confirmó que investiga las causas del accidente junto con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

Ambas agencias trabajan en la recuperación de los restos de la aeronave, los motores y los registradores de vuelo para determinar si el siniestro se debió a una falla técnica, un error de operación o condiciones atmosféricas adversas.

Los resultados preliminares se darán a conocer en las próximas semanas, pero las autoridades ya han solicitado información a México sobre la empresa propietaria y los certificados de mantenimiento del avión.