¿Quién es Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina que admitió casos de huachicol fiscal en la institución?
Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, admitió casos de huachicol fiscal; tiene una amplia trayectoria en la Armada de México
En un inusual pronunciamiento durante el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció públicamente que dentro de la Armada de México se detectaron actos de corrupción relacionados con el llamado huachicol fiscal y afirmó que fue la propia institución la que los expuso ante la ley.
“Pusimos ante la ley, ante la consciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución”, declaró Morales Ángeles ante la presidenta Claudia Sheinbaum, en su primer desfile como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
"Fue duro aceptarlo", dijo Morales Ángeles
El almirante señaló que aceptar la existencia de esas irregularidades fue “muy duro”, pero sostuvo que hubiera sido “absolutamente imperdonable callarlo”.
Añadió que el combate a la corrupción y a la impunidad forma parte central de la llamada Cuarta Transformación impulsada por el actual gobierno federal.
Morales aseguró que la Marina “es hoy más fuerte” y refrendó que en ella “la ley es para todos”, al tiempo que insistió en que su actuación está guiada por un “código de honestidad y justicia”.
El secretario destacó que a pesar del caso que salpica a la institución, la Secretaría de Marina ha destacado por su honorabilidad.
Morales Ángeles defiende la institución a la que ingresó en 1983 como cadete en la Heroica Escuela Naval Militar.
"Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo", dijo Marina sobre huachicol fiscal https://t.co/uoRmcQUZzt
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 16, 2025
¿Quién es Raymundo Pedro Morales?
Pero quién es Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Nació el 4 de julio de 1966 en San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca.
Ingresó a la Armada de México el 1 de agosto de 1983 como cadete en la Heroica Escuela Naval Militar, donde se graduó como Ingeniero en Ciencias Navales con mención honorífica.
En el Centro de Estudios Superiores Navales obtuvo las maestrías en Seguridad Nacional y Administración Naval, además de diplomados en Estado Mayor, Mando Naval y Comunicaciones Navales.
Su formación incluye también estudios civiles: diplomados en Educación con Tecnología Telemática, Evaluación de la Educación y Seguridad Informática en la UNAM, créditos concluidos de la Maestría en Ingeniería de Sistemas, y un diplomado en Metodología de la Investigación en el IPN.
Morales Ángeles se especializó en telecomunicaciones navales con cursos en la Escuela Nacional de Telegrafía y Telecomunicaciones, y en instituciones internacionales como la Universidad Nacional de Defensa de Estados Unidos y la Guardia Costera de ese país.
Cargos clave
A lo largo de su trayectoria ha ocupado cargos clave: Comandante de los buques ARM Banderas, patrullas P-06 Tarahumara y D-02 Magdalena, y del buque oceanográfico Altair. Ha sido Comandante de la Novena y Décima Tercera Zonas Navales, Jefe de la Sección Quinta del Estado Mayor General de la Armada, Director del Centro de Estudios Superiores Navales, Director General Adjunto de Comunicaciones e Informática, y Agregado Naval Adjunto en la Embajada de México en Estados Unidos.
Previo a asumir la titularidad de la Secretaría de Marina dirigió el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. En el ámbito académico ha colaborado en publicaciones especializadas, escrito artículos y dirigido tesis de posgrado en México y Estados Unidos.
Entre sus distinciones destacan la Legión de Honor Mexicana, la Medalla Especial de la Junta Interamericana de Defensa, las Condecoraciones al Mérito Docente y al Mérito Facultativo Naval, además de preseas por perseverancia en el servicio durante más de 40 años.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.