¿Quién es Uriel "N"? Hombre detenido por trasgredir el espacio personal de Claudia Sheinbaum

Elena Martínez 4 noviembre, 2025

El hecho fue grabado por varios testigos y difundido en redes sociales

 ©Redes sociales. - El hombre fue detenido después del incidente.

Las autoridades capitalinas confirmaron la detención de Uriel “N”, señalado como el hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido público en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El hecho, ocurrido la tarde del martes 4 de noviembre, fue grabado por varios testigos y difundido en redes sociales, donde se observa al sujeto acercarse a la mandataria, abrazarla por la fuerza e intentar besarla sin su consentimiento.

El incidente ocurrió frente a Palacio Nacional, mientras Sheinbaum saludaba a transeúntes rumbo a un evento de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En cuestión de segundos, el hombre se abalanzó sobre la presidenta mientras pronunciaba palabras incoherentes, antes de ser separado por personal de seguridad.

Aunque en ese momento no fue arrestado, horas después elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron localizarlo y detenerlo en la zona centro.

¿Quién es Uriel “N”?

De acuerdo con información preliminar de fuentes policiales, Uriel “N” es un hombre de aproximadamente 35 años, originario del Estado de México, quien presuntamente se encontraba en la capital sin domicilio fijo. Testigos aseguran que presentaba un comportamiento errático y que sus declaraciones durante el incidente fueron ininteligibles. Las autoridades investigan si el detenido padece algún trastorno mental o consumo de sustancias que pudiera haber influido en su conducta.

El periodista Carlos Jiménez informó que Uriel fue identificado gracias a los videos difundidos en redes sociales y que, al momento de su captura, no opuso resistencia. Se le trasladó a instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, donde permanece bajo custodia mientras se determina su situación jurídica.

El video del acoso desató una ola de indignación nacional y llevó a colectivos feministas, políticos y ciudadanos a exigir una sanción ejemplar. De acuerdo con el Código Penal Federal, este tipo de conductas puede ser tipificado como abuso o acoso sexual agravado, con penas que oscilan entre seis y diez años de prisión y multas de hasta 200 días de salario.

Denuncian acoso a Claudia Sheinbaum

El incidente reabrió el debate sobre la seguridad de las mujeres, incluso en los más altos niveles de gobierno. Diversos funcionarios y legisladores calificaron el ataque como un acto de misoginia y falta de respeto a la investidura presidencial. “No debe haber un exceso de confianza; basta un individuo desequilibrado para ponerla en riesgo”, declaró Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

Por su parte, allegados a la presidenta aseguraron que Sheinbaum se encuentra bien y continuará con su agenda pública. Desde su entorno cercano señalaron que el hecho “no debe quedar impune” y que debe servir como un recordatorio de la urgencia de reforzar los protocolos de seguridad.