Raúl Rocha: Estas son las empresas, bodegas y propiedades clave en la red de huachicol y tráfico de armas
Uno de los negocios presuntamente abasteció al Grupo Sombra en Veracruz y al Cártel del Golfo en Tamaulipas: Las acusaciones contra Raúl Rocha Cantú
Raúl Rocha Cantú, empresario regiomontano, cónsul honorario de Guatemala en México y propietario de la franquicia Miss Universo México, hoy se encuentra nuevamente en el centro de atención, más allá de las especulaciones de su influencia en el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025.
Todo comenzó con una denuncia anónima, y terminó con su incorporación como testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR). Desde entonces, su nombre quedó al centro de una investigación que expone una compleja red de bodegas, gasolineras, empresas fachada y compañías de seguridad presuntamente usadas para el tráfico de hidrocarburos, armas y drogas entre México y Guatemala.
La denuncia que destapó la investigación
El 29 de noviembre de 2024, la FGR recibió una denuncia anónima que detallaba operaciones, nombres y rutas. El señalamiento principal: Rocha Cantú habría financiado una estructura que movía combustible ilegal y armas desde Guatemala hacia Chiapas, Tabasco y Querétaro, además de abastecer al CJNG en Querétaro y a La Unión Tepito en la Ciudad de México.
Esa declaración abría la puerta a un expediente que describía una red empresarial con capacidad financiera, logística y política para ejecutar operaciones de contrabando a gran escala.
Empresas, gasolineras y propiedades bajo investigación
La estructura presuntamente encabezada por Rocha operaba con una serie de empresas reales y fachadas diseñadas para mover combustible ilícito, mezclarlo, transportarlo y venderlo como producto legal.
Propiedades utilizadas para almacenar combustible | MAPAS
La FGR identificó dos inmuebles en Querétaro como puntos clave:
Quinta La Chingada
La Espuela, ligada directamente a Rocha y ubicada dentro del complejo Ferropolymers
Durante un cateo realizado el 22 de febrero, los agentes aseguraron en La Espuela un disco duro Toshiba que contenía un “contrato de compraventa de acciones con garantía prendaria”. El documento vinculaba la propiedad con BSE Combustibles, empresa representada por Rocha.
Ese mismo día, en una residencia en San Miguel Chapultepec (CDMX), se hallaron:
Notas de aportaciones financieras de Rocha a la red
Registros de pagos por hasta 2.1 millones de pesos
Números de cuenta donde se concentraban las ganancias
El corazón logístico: las bodegas “La Espuela” y “El Patio”
Según documentos citados por Carlos Loret de Mola, las operaciones tenían su centro en Querétaro, donde se ubicaban dos instalaciones clave:
1. La Espuela (Ferropolymers)
Recibía carro-tanques con combustible ilícito proveniente de Guatemala.
2. El Patio
Allí se mezclaba el combustible con MTBE y nafta para mejorar su apariencia y calidad antes de su distribución.
El “producto final” terminaba en empresas como:
AGUI-MAR
FUCHELA
PALMA SIKA
Las facturas se generaban mediante compañías fachada:
Tabasco Capital, S.A. de C.V.
PTIH
Estas maniobras permitían evadir controles fiscales y dificultar el rastreo del origen real del combustible.
La red financiera: gasolineras y operadores
Uno de los operadores clave señalados por la FGR es:
Daniel Roldán Morales, “El Inge”, quien manejaba las transferencias de ganancias y abastecía gasolineras con combustible ilegal.
La investigación indica que Roldán tiene “estaciones de servicio que provee con el combustible ilícito”.
Empresas de seguridad para tráfico y rematriculación de armas
La FGR y la Secretaría de Seguridad señalaron que varias empresas de seguridad privada habrían sido utilizadas para adquirir, transportar y rematricular armas con apariencia legal:
SEGURIMEX, S.A.P.I. de C.V.
SETER, S.A. de C.V.
Servicios Especializados de Investigación y Custodia, S.A. de C.V.
Servicios Integrales Valbon, S.A. de C.V.
Dinámica Seguridad Privada Consultores, S.A. de C.V.
La empresa SETER —según el expediente— abasteció al Grupo Sombra en Veracruz y al Cártel del Golfo en Tamaulipas. Exintegrantes de la SEDENA colaboraban en la rematriculación de armas para dotarlas de registros oficiales.
La intervención telefónica que confirmó los vínculos
En diciembre de 2024, la FGR intervino teléfonos mencionados en la denuncia. Las grabaciones registraron conversaciones sobre armas y combustible. El nombre de Raúl Rocha apareció reiteradamente, quedando confirmado en el evento 256 del 28 de diciembre.
Estas evidencias fortalecieron la solicitud de captura.
La orden de aprehensión y el giro decisivo: volverse testigo protegido
El 6 de agosto, la agente Yazmín Mayoral Marín (FEMDO) solicitó una orden de aprehensión por delincuencia organizada con fines de tráfico de hidrocarburos, armas y narcóticos.
El caso pasó del Estado de México a Querétaro por competencia.
Mientras el Poder Judicial discutía quién asumiría la causa, Rocha hizo un movimiento que cambiaría todo: pidió un criterio de oportunidad.
15 de noviembre de 2025: se emitió la causa penal 495/2025
19 de noviembre: la FGR formalizó su ingreso como testigo colaborador
Rocha ofreció información sobre contrabando, movimientos financieros y vínculos con autoridades.
LEER MÁS:
🚨 Así operaba la red criminal que habría financiado Raúl Rocha: la historia de su imputación por tráfico de drogas https://t.co/p5eheMs60Q
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 26, 2025
Detenciones y nuevos frentes
El 18 de noviembre, fue detenida Mari Carmen “N”, conocida como “La Fiscal”, quien presuntamente brindaba apoyo logístico desde su cargo.
La investigación permanece activa bajo supervisión directa de la administración de Claudia Sheinbaum y se centra ahora en el rastreo de empresas, vínculos financieros y bienes vinculados a Rocha.
De empresario a pieza clave en una red criminal
Dueño de la franquicia Miss Universo México desde 2023 —vigente hasta 2028—, Rocha pasó de proyectar una imagen empresarial y social a ser identificado por la FGR como un líder operativo dentro de una red de tráfico de hidrocarburos y armamento.
Al día de hoy, ni Rocha ni Miss Universo México han emitido declaraciones públicas.
El caso se perfila como uno de los expedientes más significativos sobre el uso de estructuras empresariales y propiedades privadas para sostener operaciones ilícitas a nivel nacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.