Cronología de TODOS los escándalos que rodean a Miss Universo 2025 y el triunfo de Fátima Bosch

Metzli Escalante 25 noviembre, 2025

De insultos, renuncias y acusaciones de fraude: así estalló la crisis histórica de Miss Universo 2025

 ©Especial. - Olivia Yacé, Fátima Bosch y Raúl Rocha.

Miss Universo 2025 será recordado no solo por la victoria histórica de Fátima Bosch para México, sino como una de las ediciones más caóticas, polémicas y cuestionadas de la historia moderna del certamen. Lo que comenzó como una concentración internacional en Tailandia terminó convertido en un torbellino de renuncias, acusaciones de fraude, denuncias de racismo, peleas internas y señalamientos que pusieron en riesgo la legitimidad misma de la corona.

A continuación, la cronología completa de todos los escándalos, desde el primer conflicto hasta la coronación de Bosch el 21 de noviembre.

La “dinámica no autorizada” y el choque con Raúl Rocha

El primer conflicto estalló antes incluso de que comenzaran los eventos oficiales.

Nawat Itsaragrisil —director de Miss Universo Tailandia y anfitrión del certamen— anunció en redes sociales una dinámica de votación que incluía una cena y entrevista exclusiva con él.

El anuncio confundió a fans y a medios. Horas después, Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo, publicó un comunicado desautorizando la actividad:

“Cualquier evento no anunciado en nuestros canales oficiales no está autorizado".

Aun así, Nawat continuó. El conflicto estaba desatado.

Acusaciones sobre patrocinadores ilegales

El pleito escaló cuando Nawat acusó públicamente a Miss Universo de asociarse con un patrocinador vinculado a casinos en línea —ilegales en Tailandia— e incluso afirmó que la policía llegó al hotel de las candidatas para revisar esa presunta actividad.

Las imágenes circularon en medios locales, aumentando la tensión interna.

La ceremonia de bandas y el insulto viral

El 4 de noviembre, durante la entrega de bandas, Nawat se acercó a Fátima Bosch, Miss México, para reclamarle por no publicar un contenido en redes sociales.

Según el testimonio de Bosch:

“Me llamó tonta. Si una corona te quita tu dignidad, tienes que irte”.

El insulto —“dumbhead” (“tonta/ignorante”)— fue captado en video y se volvió viral en cuestión de horas.

Solidaridad: abandonan el evento por apoyar a México

Varias candidatas abandonaron la ceremonia en apoyo a Fátima. Testigos relataron que Nawat intentó intimidarlas, amenazando con “consecuencias” para quienes se retiraran e incluso llamó al equipo de seguridad.

El mundo de las mujeres reaccionó, así como la propia presidenta de México.

Sanción interna contra Nawat

Tras la presión mediática internacional, la Organización Miss Universo limitó su participación en eventos y distanció oficialmente al tailandés del proceso rumbo a la final.

Caída del jurado: renuncias en cadena

A pocos días de la final, comenzaron las deserciones:

  • Omar Harfouch, compositor libanés-francés, renunció denunciando un “jurado secreto”.

  • Claude Makélélé, exfutbolista francés, también dejó su puesto.

  • El 19 de noviembre, la princesa Camilla di Borbone, presidenta del comité de selección, abandonó el jurado sin explicación detallada.

Las sospechas de manipulación interna tomaron más fuerza.

 ©Especial. - Acusaciones de Harfouch.

Denuncias públicas de fraude

Dos delegadas fueron tajantes:

  • Briggita Schaback (Estonia) renunció por “la presión de los escándalos”.

  • Leonora Lysglimt-Rødland (Noruega) aseguró en Instagram que el Top 10 ya estaba decidido 15 días antes de la final.

El caso Costa de Marfil: desigualdad y racismo estructural

La candidata de Costa de Marfil denunció trato desigual:

– Vestuario insuficiente
– Falta de apoyo logístico
– Menor visibilidad mediática

Su denuncia abrió un debate global sobre la desigualdad histórica entre delegaciones.

La respuesta poderosa de Miss Guadalupe

La voz más contundente vino de Ophély Mézino, Miss Guadalupe y exfinalista de Miss Mundo.
Denunció abiertamente el racismo en Miss Universo y acusó a la organización de promover “inclusión falsa para generar ingresos”.

Arremetió contra Raúl Rocha por afirmar que la marfileña no podía ganar por las dificultades de su pasaporte:

“Acusas racismo con una excusa racista. ¿Cómo pueden faltarle el respeto a esos países de esa manera?”

Sus palabras encendieron la indignación internacional.

 ©Captura de pantalla. - Ophély Mézino.

Raúl Rocha, en el centro del escándalo

El presidente de Miss Universo fue acusado de:

  • Discriminación hacia países africanos.

  • Minimizar la “viabilidad” de Costa de Marfil.

  • Comentarios colonialistas, según especialistas y activistas.

Se le pidió una disculpa pública inmediata.

Miss Chile y el video del polvo blanco

Miss Chile, Inna Moll, fue duramente criticada tras publicar un video donde simulaba consumo de drogas durante un tutorial de maquillaje.

Aunque se disculpó, el daño a la imagen del certamen fue evidente.

Miss Jamaica: caída en el escenario

La jamaicana Gabrielle Henry sufrió una caída durante la gala preliminar y tuvo que ser retirada en camilla, lo que generó cuestionamientos sobre la seguridad del escenario.

Acusaciones por manipulación de votos

En otra categoría, Nadeen Ayoub, Miss Palestina, denunció que perdió el título de “Persona Más Bella” después de que la representante de Tanzania sumara 20 mil votos en dos minutos:

“Eso solo puede pasar de manera interna”.

La salida de Anne Jakrajutatip

La empresaria tailandesa Anne Jakkaphong Jakrajutatip, quien compró Miss Universo en 2022, enfrenta:

  • Una orden de arresto por presunto fraude.

  • Investigaciones por reportes financieros falsos.

  • Señalamientos de prácticas irregulares en JKN Global Group.

Su desaparición del sitio oficial y ausencia pública levantó aún más sospechas.

 ©Especial. - Anne Jakrajutatip.

Fátima Bosch, la coronación en medio del caos

El 21 de noviembre, Fátima Bosch fue coronada Miss Universo 2025 en Bangkok.
Sin embargo, la acusación global de falta de transparencia hizo que su triunfo quedara bajo la sombra del escándalo, aunque ninguna candidata la acusó directamente.

Bosch guardó silencio durante una semana… hasta que decidió hablar.

Su mensaje fue breve, espiritual y directo:

“Lo que Dios sabe de ti es más importante que lo que otros piensen de ti. Dios conoce tu corazón”.

Su frase se interpretó como su primera defensa pública frente al clima de sospechas.

El futuro de Miss Universo: ¿quién se queda con el certamen?

Raúl Rocha Cantú, actual presidente, confesó a Adela Micha que no esperaba enfrentar un año tan caótico:

“Ando buscando a quién pasarle la estafeta”.

Negó cualquier vínculo con los procesos legales de JKN, pero reconoció el cansancio por las polémicas y la presión mediática.

Un reinado que inicia entre fuego cruzado

Fátima Bosch no solo se convirtió en Miss Universo 2025: se convirtió en la reina que llegó en medio de la mayor crisis de legitimidad del certamen en décadas.

Entre denuncias de racismo, tensiones internas, renuncias, señalamientos de fraude y un liderazgo en disputa, su primer mensaje marca el tono de lo que será un reinado observado con lupa:

Integridad, dignidad y resistencia en medio de la tormenta.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.