¡Recibe hasta 13 mil pesos! Tarjeta Violeta: Requisitos, fechas y quiénes pueden obtenerla
Está disponible en varios estados, incluyendo Baja California, Guerrero y Guanajuato

La Tarjeta Violeta Bienestar es un programa social del Gobierno de México dirigido a jefas de familia en situación de vulnerabilidad. Está disponible en varios estados, incluyendo Baja California, Guerrero y Guanajuato, y está dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Violeta?
Este apoyo económico bimestral de 2,600 pesos tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las beneficiarias y sus dependientes.
En Guerrero, la convocatoria está abierta desde el 27 de enero hasta el 13 de febrero de 2025 y beneficiará a 20,000 madres solteras en situación vulnerable.
La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, junto con el secretario de Bienestar, Pablo Andrés Gordillo Oliveros, anunciaron el inicio del registro y destacaron que, además del apoyo económico, el programa incluye atención a la salud mental, capacitación laboral y acceso a educación para los dependientes de las beneficiarias. Para este 2025, se ha destinado una inversión de más de 172 millones de pesos.
¡CUMPLE EVELYN SALGADO SU COMPROMISO CON LAS MUJERES DE GUERRERO!
— Comunicación Social Guerrero (@GuerreroComSoc) January 22, 2025
Anuncian convocatoria de la "Tarjeta Violeta 2025" para beneficiar a 20 mil mujeres en la entidad
*Se invertirán más de 172 MDP en histórico programa de bienestar integral para madres solteras en Guerrero
*Evelyn… pic.twitter.com/qViqZPUWov
Requisitos para solicitar la Tarjeta Violeta
Para ser beneficiaria de este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Ser mujer jefa de familia y estar en situación vulnerable.
Tener entre 18 y 59 años con 11 meses.
Completar un formato único y un estudio socioeconómico, el cual puede descargarse desde el sitio oficial del Gobierno de Guerrero.
En caso de no saber escribir, se permite colocar la huella digital como firma.
Documentos necesarios
Para inscribirte en la Tarjeta Violeta del Bienestar, es necesario presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial con fotografía (INE vigente).
CURP actualizado.
Acta de nacimiento y constancia de estudios de al menos un dependiente económico.
Documento que acredite estado civil (constancia de soltería, acta de divorcio o defunción del cónyuge).
Comprobante de domicilio.
Si resides en un refugio, presentar constancia emitida por el Centro de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia (CAIV).
¿Dónde se realizará el registro?
El registro se llevará a cabo en los siguientes municipios de Guerrero: Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Taxco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tlapa de Comonfort, Alcozauca de Guerrero, Ometepec, San Marcos, Ayutla de los Libres, Igualapa, Chilapa de Álvarez, Tecpan de Galeana, Pungarabato, Copala, Cuajinicuilapa, Xochistlahuaca, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Coyuca de Catalán, Arcelia y Petatlán.

Tras el cierre de la convocatoria el 13 de febrero de 2025, se realizará la selección del padrón de beneficiarias entre el 14 de febrero y el 17 de marzo. Posteriormente, la entrega de las Tarjetas Violeta se llevará a cabo del 24 de marzo al 14 de abril, asegurando que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
¿Cuánto recibirán las beneficiarias?
Las mujeres seleccionadas recibirán 2,600 pesos bimestrales, lo que equivale a hasta 13,000 pesos en un periodo de 10 meses. Además, podrán acceder a capacitaciones, vinculación laboral, atención psicológica y apoyo para continuar sus estudios.
Consulta más información y regístrate
El registro está abierto del 27 de enero al 13 de febrero de 2025. Para conocer los módulos de atención y realizar el trámite, visita el sitio oficial del programa: www.bienestar.guerrero.gob.mx.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.