Así reforzará Alessandra Rojo de la Vega los operativos en Cuauhtémoc tras fiestas clandestinas con menores

Metzli Escalante 7 octubre, 2025

Rojo de la Vega promete cero tolerancia: operativos permanentes tras el hallazgo de fiestas clandestinas en la colonia Buenos Aires y Santa María la Ribera

 ©Especial. - Alessandra Rojo de la Vega.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció el reforzamiento de los operativos de inspección y clausura en toda la demarcación, luego del desalojo de dos fiestas clandestinas en las colonias Buenos Aires y Santa María la Ribera, donde fueron localizados más de 2 mil 500 menores de edad en condiciones de riesgo.

Las intervenciones fueron encabezadas por personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Gobierno, quienes clausuraron los inmuebles que operaban como discotecas improvisadas, sin salidas de emergencia, sin extintores y con presunta venta de alcohol adulterado.

“Era una bodega adaptada como antro, con cientos de jóvenes en peligro. No se trata de impedir la diversión, sino de evitar tragedias”, señaló la alcaldesa.

Fiestas clandestinas con menores: riesgo e intoxicaciones

De acuerdo con la autoridad local, los establecimientos funcionaban de forma irregular y sin ningún tipo de permiso. Durante los operativos, varios asistentes mostraban signos de intoxicación, por lo que el desalojo se realizó con precaución debido a que las escaleras carecían de barandales y existían riesgos estructurales.

Como resultado, tres personas fueron detenidas y los locales quedaron clausurados en su totalidad.

La acción fue posible gracias a una denuncia vecinal, lo que, según Rojo de la Vega, demuestra la confianza ciudadana en las instituciones locales.

“Nos avisaron con tiempo y eso permitió actuar antes de que ocurriera una tragedia. En esta administración las denuncias sí se atienden”, afirmó.

Operativos permanentes y prevención

La mandataria subrayó que este tipo de eventos representan un riesgo inminente para la integridad de niñas, niños y adolescentes, y anunció que los operativos continuarán de forma constante durante los fines de semana, especialmente en colonias donde se han detectado convocatorias a través de redes sociales para eventos sin autorización.

La alcaldesa enfatizó que su administración no busca criminalizar la diversión, sino garantizar espacios seguros y prevenir tragedias.

“Queremos una Cuauhtémoc segura, donde las y los jóvenes se diviertan sin poner en riesgo su vida. Que sepan que no estamos en contra de la fiesta, sino de la irresponsabilidad”, puntualizó.

Un problema recurrente: antecedentes y estrategia

Rojo de la Vega recordó que no es un hecho aislado. En mayo pasado, un operativo en la colonia Guerrero permitió desactivar otra fiesta clandestina y atender a cinco jóvenes intoxicados por consumo de bebidas adulteradas.

Las autoridades señalaron que el fenómeno de las fiestas clandestinas ha crecido en diversas colonias, sobre todo en zonas con bodegas o predios abandonados adaptados ilegalmente como centros nocturnos.

Para atender esta problemática, la Alcaldía Cuauhtémoc implementó una estrategia de patrullaje y monitoreo para detectar convocatorias ilegales desde redes sociales y reforzó la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Dirección de Protección Civil.

Canales de denuncia y contacto ciudadano

La alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad irregular que ponga en riesgo la seguridad de menores.

La Alcaldía Cuauhtémoc mantiene habilitados los siguientes canales de atención:

  • Línea de gestiones ciudadanas: 55 5149 68039

  • Emergencias de seguridad y protección civil (Base Diana): 55 2330 1016

“La participación vecinal es fundamental. Queremos una alcaldía donde la seguridad y la confianza sean la norma, no la excepción”, concluyó Rojo de la Vega.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.