Reglamento de Tránsito Edomex: así podrás pagar tus multas con 50% de descuento
El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entró en vigor este 25 de noviembre e introduce tres modalidades oficiales para pagar multas
A partir de este 25 de noviembre entró en vigor la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México, que establece nuevos mecanismos para el cobro de infracciones y tres modalidades oficiales de pago para los automovilistas. La actualización, anunciada por las Secretarías de Seguridad y Finanzas, busca agilizar trámites, transparentar los procedimientos y evitar actos de corrupción durante la aplicación de sanciones.
Nuevos métodos de pago para multas de tránsito
Desde esta fecha, las agentes de tránsito deberán entregar el documento original de la infracción al ciudadano y ofrecer tres opciones de pago, todas con la posibilidad de acceder a un descuento del 50% si se liquida la multa inmediatamente o dentro de los primeros 15 días hábiles posteriores a la notificación.
1. Pago inmediato con terminal electrónica “Handheld”
La primera modalidad consiste en el pago directo en el lugar de la infracción mediante una terminal bancaria portátil denominada Handheld, que será utilizada por las agentes de tránsito durante su servicio.
El dispositivo permite realizar pagos con tarjeta de crédito o débito, lo que facilita saldar la multa en el momento y recibir de forma automática el beneficio del descuento.
2. Pago en tiendas de conveniencia y bancos autorizados
La segunda opción contempla la liquidación de la multa en establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas, que incluyen tiendas de conveniencia e instituciones bancarias.
Los conductores podrán consultar la lista completa de puntos autorizados en el portal oficial de la dependencia.
El descuento también será válido siempre que el pago se realice dentro del plazo de 15 días hábiles posteriores a la emisión de la sanción.
3. Pago en línea a través del portal oficial
La tercera vía será a través del sitio web sseguridad.edomex.gob.mx, en el apartado “Infracción Transparente”. Este sistema redirige al usuario a un portal de la Secretaría de Finanzas donde se pueden ingresar los datos de la multa y efectuar el pago digital.
El descuento del 50% se aplicará igualmente si se realiza dentro del periodo establecido.
Nuevo #ReglamentodeTránsito Edomex 2025: estas son las multas más comunes y cuáles mandan tu auto al corralón 👮♀️👮🚗https://t.co/yfvTX4lrga
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 22, 2025
Multas electrónicas también tendrán descuentos
Las infracciones captadas por sistemas tecnológicos, como la invasión de carril confinado del Mexibús o el exceso de velocidad en su carril contiguo, también podrán pagarse con descuento. En estos casos, el plazo de 15 días hábiles comenzará a correr a partir de la notificación oficial en el domicilio registrado del propietario del vehículo.
Retención temporal para vehículos con placas de otros estados
La reforma indica que los automovilistas con placas de otra entidad que no puedan cubrir el pago inmediato podrán ser sujetos a la retención temporal de documentos como:
Licencia
Tarjeta de circulación
Una placa del vehículo
Estos documentos deberán recuperarse en los Servicios Administrativos más cercanos al punto donde fueron retenidos.
📃#ComunicadoDePrensa
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) November 24, 2025
¡Conoce los canales de pago de infracciones en EdoMéx! 50% de descuento por cumplir en tiempo.
Más información: 👇🏼 pic.twitter.com/XQ4JoWH3It
Objetivo: transparencia, recaudación y orden vial
Con estas medidas, el gobierno estatal busca acelerar la atención de infracciones, mejorar la recaudación y combatir la discrecionalidad en la aplicación de multas, uno de los principales reclamos de los automovilistas mexiquenses.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.