Rescatan a hombre secuestrado durante prueba del alcoholímetro
El hombre rescatado quedó bajo resguardo de las autoridades

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rescataron a un hombre víctima de secuestro durante un operativo del programa Conduce sin Alcohol, conocido como alcoholímetro, realizado en la alcaldía Cuauhtémoc. El hecho ocurrió la noche del 21 de agosto de 2025 cuando un automóvil fue detenido para la revisión de alcoholemia en el cruce de las avenidas Ribera de San Cosme e Insurgentes Norte, en la colonia San Rafael.
De acuerdo con la información oficial, al detener el vehículo para la prueba, el copiloto descendió de la unidad e intentó huir corriendo, lo que generó una persecución por parte de los uniformados. En ese momento, uno de los pasajeros que viajaba en la parte trasera del automóvil solicitó auxilio y explicó a los oficiales que se encontraba retenido en contra de su voluntad.
El hombre declaró que al salir de su trabajo fue interceptado por dos sujetos, quienes lo agredieron físicamente y lo obligaron a subir al automóvil. Señaló que durante el trayecto fue amenazado y mantenido bajo vigilancia por los presuntos responsables.
Tras la intervención policial, los agentes aseguraron al conductor del vehículo, un hombre de 48 años, y detuvieron posteriormente al joven de 19 años que había intentado escapar. Ambos fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestro de la Ciudad de México (FAS), donde se abrió una carpeta de investigación para determinar su situación legal.
La víctima fue resguardada por los policías y recibió atención inmediata. Durante las primeras indagatorias, una mujer de 30 años se presentó ante el Ministerio Público e informó que había recibido una llamada telefónica en la que le comunicaron que su primo se encontraba secuestrado. En la llamada le exigieron dinero bajo amenaza de privar de la vida al hombre. Ante la presión, realizó un depósito bancario a la cuenta proporcionada por los presuntos secuestradores a través de un mensaje de texto.
Las autoridades integraron la información de la llamada y del depósito a la carpeta de investigación en curso. Los peritos revisan la evidencia telefónica y financiera con el fin de identificar si existe relación con otros casos de extorsión o secuestro en la capital.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó a través de su cuenta oficial de X que la intervención oportuna de los elementos permitió detener a los responsables y rescatar a la víctima sin mayores incidentes. Añadió que el operativo forma parte de la estrategia permanente para combatir delitos de alto impacto en la capital.
El operativo donde ocurrió el rescate corresponde al programa Conduce sin Alcohol, implementado en la Ciudad de México desde hace más de 20 años. Su objetivo principal es prevenir accidentes de tránsito ocasionados por conductores bajo los efectos del alcohol. Los puntos de revisión se instalan de forma aleatoria en diferentes vialidades, principalmente durante fines de semana, días festivos y temporadas vacacionales, aunque actualmente se realizan de manera periódica a lo largo del año.
El procedimiento consiste en detener a los conductores de forma aleatoria y aplicar una breve entrevista. Si el oficial detecta aliento alcohólico o el conductor admite haber ingerido bebidas, se le realiza la prueba de alcoholemia mediante un dispositivo que mide la concentración de alcohol en aire espirado. El resultado se obtiene en pocos segundos. En caso de superar los límites permitidos, el conductor es sancionado con arresto administrativo y el vehículo es remitido al depósito.
En este caso, la aplicación del protocolo permitió identificar una situación distinta a la habitual: la presencia de una persona privada de la libertad en un vehículo revisado. La combinación del intento de fuga de uno de los tripulantes y la solicitud de ayuda de la víctima facilitó que la policía actuara de inmediato.
La Fiscalía Antisecuestro continuará con las investigaciones para determinar la posible participación de los detenidos en otros casos similares. Asimismo, se verificará si los depósitos realizados a la cuenta bancaria señalada corresponden a una red dedicada a la extorsión telefónica y al secuestro exprés.
El hombre rescatado permanece bajo resguardo de las autoridades, mientras se lleva a cabo la recopilación de testimonios y pruebas. La policía capitalina reiteró que los operativos de alcoholímetro no solo cumplen la función de prevenir accidentes viales, sino que también pueden contribuir a detectar delitos en curso, como quedó demostrado en este caso.