Reservan por 5 años declaración patrimonial de Hernán Bermúdez Requena "por seguridad"

Elia López 23 septiembre, 2025

Tabasco reservó por cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad acusado de liderar a "La Barredora"

 ©Cuartoscuro - Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora".

Ante las investigaciones y la relevancia que ha tomado el caso de Hernán Bermúdez Requena, la Secretaría Anticorrupción blindó por cinco años la información patrimonial del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.

De acuerdo al diario El Universal, el gobierno de Tabasco reservó por cinco años la información patrimonial y de intereses del "Comandante H", como también se le conoce a Bermúdez Requena, señalado como presunto líder del grupo criminal "La Barredora".

Y es que tras la solicitud de información de El Universal, el Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción de Tabasco resolvió, de forma unánime, mantener en reserva los datos de Bermúdez, argumentando que hacerlos públicos podría afectar la investigación en su contra, comprometer la seguridad pública y poner en riesgo su integridad física.

Por lo que la información no será pública hasta agosto de 2030, de acuerdo a lo informado por la Secretaría Anticorrupción del estado de Tabasco.

“Los integrantes del Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno acuerdan clasificar como información reservada, por el periodo de cinco años, las declaraciones de situación patrimonial y de intereses del exservidor público señalado”, destaca la resolución.

La resolución se fundamenta en el artículo 105 de la Ley de Transparencia de Tabasco, que permite reservar datos cuando su divulgación pueda afectar procesos judiciales, investigaciones en curso o el debido proceso.

Tabasco blinda la información de Hernán Bermúdez Requena

Según el comité, hacer pública la declaración patrimonial “superaría el interés público” al implicar un “perjuicio real” tanto para las indagatorias como para las personas vinculadas en calidad de testigos o denunciantes.

“Por ser información relativa al personal que desempeña actividades relacionadas con seguridad pública, y que al brindar dicha información comprometería a la integridad física de una persona, así como la seguridad pública, pues de hacer pública dicha información, estaría sujeta al mal manejo de los datos que pueden comprometer las actividades que la institución de seguridad pública implemente”, destaca el documento.

Bermúdez Requena, identificado presuntamente como el Comandante H, fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, durante el gobierno del ahora senador Adán Augusto López, y enfrenta señalamientos por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, especifícamente liderar al grupo criminal de "La Barredora".

El Comité de Transparencia también advirtió que entregar los documentos violaría disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Ley del Sistema de Seguridad Pública de Tabasco, al considerar que se trata de información sensible vinculada a labores de seguridad.

En julio, El Universal indicó que el mismo comité ya había clasificado como reservada la declaración patrimonial del exfuncionario. Ahora, con la nueva resolución, la restricción permanecerá vigente hasta 2030.

Los cargos contra Bermúdez Requena

Bermúdez Requena enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. El 19 de septiembre un juez ordenó su prisión preventiva y actualmente permanece en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.

De acuerdo con la Fiscalía de Tabasco, si es declarado culpable podría recibir hasta 158 años de cárcel.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.