"El Rey” Zambada y García Luna: Así se usó uno de los restaurantes más lujosos de CDMX para sobornos del narco

Metzli Escalante 19 julio, 2025

Revelan cómo se pactaba con el narco en un elegante restaurante de Reforma: el caso García Luna

 ©Especial. - "El Rey” Zambada y García Luna,

En medio de manteles blancos, copas de vino y aroma a strudel recién horneado, uno de los restaurantes más exclusivos de la Ciudad de México (CDMX) fue el escenario de reuniones clandestinas entre Genaro García Luna y el narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada. Así lo reveló el propio exoperador financiero del Cártel de Sinaloa durante el histórico juicio que, en octubre de 2024, terminó con la condena del exsecretario de Seguridad Pública.

 ©Especial. - Jesús “El Rey” Zambada.

Un restaurante de lujo con historia criminal

El restaurante Champs-Élysées, célebre por su cocina francesa y ubicado sobre Paseo de la Reforma, se convirtió —según los testimonios judiciales— en un punto de encuentro clave entre altos funcionarios y capos del narcotráfico.

Allí, entre platos de caracoles a la bourguignonne, confit de pato y caviar beluga, se entregaron sobornos por hasta 5 millones de dólares, según relató "El Rey" Zambada, hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, al jurado y al juez Brian Cogan en la Corte de Brooklyn.

 ©Especial. - Champs-Élysées.

Las reuniones secretas de García Luna con el Cártel de Sinaloa

Zambada declaró que se reunió con García Luna en dos ocasiones dentro del restaurante. La primera, en 2006, cuando el entonces jefe de la Agencia Federal de Investigación (AFI) recibió un maletín con 3 millones de dólares; la segunda, tres semanas más tarde, recibió otros 2 millones, ambos pagos a cambio de protección para el Cártel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón.

“Él dijo que no habría problema con mi hermano ‘El Mayo’, que se aseguraría de que no tuviera procesamientos ni investigaciones directas”, relató el narcotraficante según El Financiero.

Las reuniones se realizaban en salones privados del segundo piso, lejos del bullicio del comedor principal. Zambada esperaba en el bar, mientras el abogado del cártel, Óscar Paredes Echegaray, entraba con los maletines llenos de efectivo. Al salir, García Luna se despedía prometiendo más “seguridad y colaboración”.

 ©Especial. - Óscar Paredes Echegaray.

Champs-Élysées, centro de sobornos para otros cárteles

La complicidad entre autoridades y narcotráfico en este exclusivo restaurante no se limitó al Cártel de Sinaloa. Según el exagente de la DEA, Miguel Madrigal, otro narcotraficante, Sergio Villarreal Barragán, alias "El Grande", también confirmó que el Cártel de los Beltrán Leyva pagaba sobornos mensuales de hasta 1.5 millones de dólares en el mismo lugar.

Estos testimonios fueron clave para construir el caso contra García Luna, quien fue sentenciado en mayo de 2025 a 38 años de prisión y una multa de 2,500 millones de dólares por corrupción, vínculos con el narco y contratación ilegal.

El restaurante y su legado gastronómico

Fundado en 1965, el restaurante Champs-Élysées ofrecía una experiencia de alta cocina francesa en el corazón de la capital. Según su exgerente, Christian Bonnet, en su época de oro contaba con cuatro niveles: restaurante en planta baja, dos pisos de salones privados y una terraza en el cuarto.

El chef Serge Bineau compartió que todos los jueves ofrecían música en vivo y que su carta rendía homenaje a “todo el patrimonio culinario de Francia”, con platillos como:

  • Escargots la bourguignonne (caracoles con mantequilla de ajo y perejil)

  • Mantarraya con mantequilla negra

  • Chuleta de ternera Argenteuil

  • Pechuga de pollo con trufas

  • Corazón de bife de costilla con salsa de tuétano

  • Y una amplia variedad de caviares: beluga, osetra y sevruga

Aunque alguna vez fue símbolo de lujo y sofisticación en la capital, el restaurante cerró en 2019 tras un intento fallido de reubicación en Campos Elíseos, Polanco. Hoy, en su antigua ubicación sobre Reforma, solo quedan una cafetería y una sucursal de Starbucks; en la de Polanco, hay bancos y una agencia de autos.

 ©Especial. - Champs-Élysées.
 ©Especial. - Champs-Élysées Polanco.

La caída de un imperio político manchado por el narco

Además del episodio en Champs-Élysées, “El Rey” Zambada declaró haber entregado 350 mil dólares al sobrino de García Luna para infiltrar a un mando dentro de la SIEDO (Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada) de la antigua PGR.

Aunque la defensa del exfuncionario intentó desacreditar al testigo por inconsistencias en las fechas y montos, el jurado lo consideró creíble. “Pudo equivocarse en detalles, pero las entregas de dinero fueron reales y directas”, sentenció el juez Cogan.

Un artículo de El País reveló incluso que la DEA intentó investigar el restaurante, pero no encontraron cámaras de seguridad en el lugar: un lujo privado ideal para encuentros que marcaron un capítulo clave en la corrupción institucional del Estado mexicano.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.