García Luna es trasladado a ADX Florence, la prisión de máxima seguridad donde está "El Chapo"
García Luna fue trasladado a ADX Florence, la misma prisión de El Chapo Guzmán, donde cumplirá su sentencia de 38 años por narcotráfico

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue trasladado al penal de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, Estados Unidos, donde actualmente también se encuentra recluido Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del cártel de Sinaloa.
Según el Buró Federal de Prisiones, García Luna, quien fue condenado a 38 años de prisión por delitos relacionados con narcotráfico y corrupción, ahora figura bajo el número de recluso 59745-177 en el Complejo Correccional Federal Florence ADMAX USP, conocido como “el Alcatraz de las Montañas Rocosas”.
El traslado se realizó en las últimas semanas, aunque no se precisó la fecha exacta. Hasta inicios de junio, el exfuncionario mexicano aún se encontraba en la penitenciaría federal de Lee, en Virginia, de acuerdo con lo publicado por Milenio.
ADX Florence, considerada la cárcel más segura de Estados Unidos, alberga a los reos de más alto perfil y peligro, bajo condiciones extremas de aislamiento. La prisión ha sido diseñada para limitar casi totalmente el contacto humano, lo que representa un nuevo obstáculo para la defensa legal del exfuncionario, que aún busca apelar su condena.
García Luna "vecino" de "El Chapo" Guzmán
García Luna fue declarado culpable en febrero de 2023 de cuatro cargos de narcotráfico y uno por falso testimonio. La Fiscalía estadounidense había solicitado cadena perpetua, pero el juez dictó una sentencia de 460 meses (38 años), casi el doble de lo que proponía su defensa como “castigo razonable”.
Con esta reubicación, García Luna se convierte en el segundo mexicano de alto perfil en ser enviado a ADX Florence, junto con el exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, quien cumple cadena perpetua desde 2019.
La fecha oficial de liberación de García Luna, según los registros penitenciarios, está prevista para el 19 de junio de 2052, aunque su equipo legal continúa promoviendo recursos de apelación.
El exfuncionario fue una de las figuras clave en la estrategia de seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, y es el mexicano de más alto rango condenado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.