En IMÁGENES: Así es por dentro ADX Florence, la prisión donde "El Chapo" y García Luna viven aislados
Ventanas al cielo y concreto por todas partes: así es vivir en ADX Florence, la Supermax de Colorado

Ubicada en el corazón del desierto de Colorado, ADX Florence es la prisión más segura y temida de Estados Unidos. Allí, desde junio de 2025, se encuentra recluido Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y también su antiguo adversario: Joaquín "El Chapo" Guzmán. En este centro penitenciario federal de “supermáxima seguridad”, los dos viven como vecinos invisibles, aunque nunca se cruzan. Y esto es lo que se sabe del infierno de concreto en el que ambos cumplen condena.

Una fortaleza de concreto y vigilancia total
ADX Florence —también conocida como "Supermax" o "El Alcatraz de las Montañas Rocosas"— fue inaugurada en 1994 para albergar a los criminales más peligrosos del país: terroristas, asesinos seriales y narcotraficantes de alto perfil. Desde su apertura, ningún recluso ha logrado escapar.
Situada a unos 185 kilómetros al sur de Denver, esta cárcel se esconde entre paisajes áridos y terrenos inhóspitos. Rodeada de torres de vigilancia armadas, patrullas móviles y detectores de movimiento, también cuenta con cables disuasorios para helicópteros y una prohibición total de drones en el espacio aéreo.
Pero más allá del exterior impenetrable, lo verdaderamente brutal está adentro.

La celda: un mundo de 2x3 metros sin contacto humano
Los prisioneros de ADX Florence pasan 23 horas al día completamente aislados, en celdas individuales de 3.5 metros de largo por 2 de ancho, hechas de concreto sólido. Todo en su interior —la cama, el escritorio, el taburete y hasta el estante— está fabricado con el mismo material, anclado al suelo para impedir cualquier movimiento.
El colchón es delgado, cubre apenas una losa de cemento, y está acompañado de mantas simples. La ducha se activa automáticamente cada tres días, y el lavabo está fusionado con el inodoro, sin piezas móviles. La ventana, única conexión con el exterior, mide apenas 106 cm de alto por 10 de ancho, y sólo permite ver un fragmento del cielo. No hay posibilidad de orientación geográfica; los internos no saben si están al norte, al sur o en qué parte exacta del penal se encuentran.



Vigilancia constante y aislamiento extremo
El régimen de ADX Florence está diseñado para despersonalizar, aislar y someter psicológicamente a quienes llegan. Cada día, los guardias realizan entre seis y siete conteos presenciales, y los desplazamientos —incluso al baño médico— solo se hacen bajo estrictas cadenas de cintura, grilletes en pies y esposas, con varios custodios escoltando.
Las comidas se entregan a través de una ranura en la puerta, sin contacto visual ni verbal con los custodios. Solo en casos excepcionales se permite una hora de recreación diaria, en una jaula exterior un poco más grande que la celda, sin vista más allá del cielo.
Según Robert Hood, exdirector del penal, estar allí es “peor que la muerte”. Los reclusos no tienen contacto físico entre sí. Se comunican —cuando logran hacerlo— gritando a través de las tuberías de los lavabos.
Las duchas funcionan cada tres días con un temporizador automático. Las llamadas están restringidas a 15 minutos al mes, y las visitas —previa autorización— solo pueden realizarse cinco veces por mes, bajo estricto control de seguridad.

García Luna y "El Chapo": vecinos en el silencio
Aunque se desconoce la fecha exacta en que Genaro García Luna fue trasladado a ADX Florence, se confirmó que desde junio de 2025 forma parte del listado de internos bajo el número 59745-177, con fecha de liberación prevista para el 19 de junio de 2052. Su reclusión anterior fue en USP Lee, en Virginia.
En el mismo penal también está Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, condenado a cadena perpetua. Aunque ambos están bajo el mismo techo, nunca se ven ni escuchan. La arquitectura de ADX evita cualquier tipo de contacto humano no autorizado.
¿Quién más está en ADX Florence?
La lista de internos parece sacada de un thriller internacional. En ADX se encuentran:
Theodore Kaczynski, el "Unabomber"
Zacarias Moussaoui, implicado en los atentados del 11-S
Dzhokhar Tsarnaev, autor del atentado del Maratón de Boston
Alfredo Beltrán Leyva, narcotraficante mexicano
Marco Antonio Paredes Machado, operador de cárteles
Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo (ya liberado)
Incluso “El Güero” Palma Salazar estuvo recluido ahí antes de ser extraditado a México.

Críticas internacionales: ¿una forma de tortura?
La ONU y organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado que el régimen de aislamiento de ADX Florence puede constituir una forma de tortura psicológica. Algunos internos, como Rodney Jones, relataron casos de negligencia médica, abstinencia forzada de medicamentos y métodos de castigo extremos como el de las “cuatro puntas”, donde los presos eran amarrados por las extremidades a sus camas durante días.
Incluso el exalcaide Robert Hood lo resumió con una frase escalofriante:
¿Rehabilitación? No en ADX
Según testimonios, la vida en ADX no busca la reinserción. El acceso a libros, televisión o llamadas está restringido. Un preso puede ganar el “privilegio” de tener una televisión en blanco y negro si su comportamiento es ejemplar. Las llamadas telefónicas están limitadas a 15 minutos mensuales, y las visitas —previa aprobación— se realizan de jueves a domingo bajo condiciones extremas de seguridad.
¿Por qué aparece Genaro García Luna ahí?
Por sus vínculos comprobados con el narcotráfico, el exfuncionario mexicano fue declarado culpable en 2023 en Estados Unidos. Su condena lo convirtió en uno de los primeros altos mandos de seguridad mexicanos en recibir prisión en el extranjero, y ADX Florence fue elegida como destino final por su riesgo de fuga, nivel de influencia y el tipo de internos que allí residen.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.