Ricardo Salinas Pliego se prepara para ir ante la Corte Interamericana por adeudos fiscales ante el SAT
Grupo Salinas afirmó que continuarán defendiéndose legalmente incluso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo que no atienda asuntos fiscales
Grupo Salinas respondió “para aclarar inconsistencias” luego de ser aludido por su adeudo fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 27 de octubre.
En un comunicado, el conglomerado empresarial de Ricardo Salinas Pliego reafirmó su disposición al pago de adeudos fiscales, pero señaló que este debe ser un cobro justo “y no doble”.
Acá nuestra posición respecto a los señalamientos vertidos hoy en la conferencia matutina del @GobiernoMX.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) October 27, 2025
En ella, reiteramos nuestra voluntad de pago conforme a derecho y sin doble cobro, así como nuestro legítimo derecho a defendernos, incluso ante instancias internacionales… pic.twitter.com/dZbbpqLEc5
Se defenderán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El grupo también indicó que continuará defendiéndose, incluso ante instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aunque dicho organismo no atiende denuncias relacionadas con temas fiscales.
El comunicado dedica además unas líneas para afirmar que la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, descalificó esta mañana su derecho a defenderse y que, además, ha instruido al SAT a negarles el derecho constitucional de petición.
#Mañanera Grisel Galeano, procuradora Fiscal de la Federación, indicó que el SAT esperará la resolución de la SCJN antes de responder a escritos recientes de Grupo Salinas, pero estas pueden pagar sus adeudos en cualquier momento.https://t.co/ti8sAhL2nI
— REFORMA (@Reforma) October 27, 2025
📹Especial pic.twitter.com/zE7sqb0sth
¿Hubo acuerdos con López Obrador?
Durante la conferencia matutina de este lunes, el exsubdirector del SAT Arturo Medina aseveró que “es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación con los adeudos de 2008 a 2013. Sí es cierto que en varias ocasiones se realizaron pláticas en mesas técnicas con representantes, pero nunca se acordó un monto ni una ruta de solución”.
En su respuesta, Grupo Salinas reiteró que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador sí hubo acuerdos, resultado “de decenas de conversaciones bajo los principios de buena voluntad”, y que las soluciones se alcanzaron conforme a derecho.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.