Sala Superior del TEPJF confirma validez de la elección en el Tribunal de Disciplina Judicial

Redacción 26 agosto, 2025

Concluyó que los alegatos sobre presuntas irregularidades relacionadas con los llamados "acordeones" no tenían sustento suficiente para anular la elección

 ©TEPJF. - Validan elección.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó, por mayoría de votos, la validez de la elección y la asignación de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), tras desestimar los argumentos presentados en su contra.

El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, en el que se basó la decisión, concluyó que los alegatos sobre presuntas irregularidades relacionadas con los llamados "acordeones" no tenían sustento suficiente para anular la elección. De acuerdo con el dictamen, dichos "acordeones" –tanto físicos como digitales, incluyendo aquellos compartidos en redes sociales, videos y notas periodísticas– se consideran como pruebas privadas y técnicas, sin valor probatorio pleno.

La Sala Superior concluyó que no se había demostrado la elaboración ni distribución masiva de los "acordeones", ni su uso durante la jornada electoral. Asimismo, se destacó que tales pruebas no tuvieron impacto en los resultados de la elección, lo que llevó a desestimar las presuntas violaciones graves.

Otro de los puntos controvertidos fue la supuesta existencia de publicidad pagada en redes sociales o financiamiento paralelo. La Sala también rechazó estas acusaciones, al señalar que las pruebas presentadas por la parte actora no lograron acreditar la existencia de tales prácticas.

En cuanto a los planteamientos sobre representatividad democrática, certeza, acceso a la justicia, imparcialidad y cómputo electoral, la Sala los declaró inoperantes por ser vagos, generales y carentes de pruebas suficientes. Además, algunos de estos temas ya habían sido resueltos en impugnaciones anteriores.

Finalmente, la TEPJF confirmó los acuerdos relacionados con la sumatoria nacional, la asignación de los cargos correspondientes y la entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras. Con ello, se declaró válida la elección y se rechazó la solicitud de anulación (SUP-JIN-256/2025).

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.