Salud reporta primer contagio humano por gusano barrenador en México

Redacción 18 abril, 2025

Una mujer de la tercera edad resultó positiva en miasis por gusano barrenador

 ©Cuartoscuro - El gusano daña las cabezas de ganado.

La Secretaría de Salud de México confirmó este jueves el primer caso humano de miasis por gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una enfermedad que generalmente afecta a animales pero que en raras ocasiones puede presentarse en personas.

El caso fue detectado en una mujer de 77 años residente en Acacoyagua, Chiapas, quien actualmente recibe atención médica en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula. Según el informe, la paciente se encuentra estable y en tratamiento con antibióticos.

 ©Especial - La secretaría de salud emitió un comunicado oficial.

Las autoridades activaron un protocolo de respuesta inmediata que incluye acciones conjuntas entre las secretarías de Salud y Agricultura, así como la intervención de personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Además, se están llevando a cabo campañas de promoción de la salud y vigilancia epidemiológica en la comunidad.

El gusano barrenador del ganado, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, provoca miasis, una enfermedad parasitaria en la que larvas de mosca infestan tejidos vivos. Aunque su presencia en humanos es poco común, las autoridades sanitarias han intensificado las acciones de vigilancia para evitar nuevos casos.