"Se equivocan": Sheinbaum critica a quienes convocan a la violencia

Elia López 20 noviembre, 2025

Sheinbaum criticó a quienes convocan a la violencia y dijo que se "equivocan" también aquellos que buscan la intervención extranjera

 ©Especial - Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a quienes buscan desestabilizar al país mediante los llamados a la violencia, ya que dijo que "se equivocan", y refrendó su compromiso de trabajar por el bien del pueblo de México.

Durante su discurso en el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana hizo un firme llamado a la reflexión y aseguró que aquellos que convocan a la violencia, al odio o a la intervención extranjera se están equivocando.

Sheinbaum destacó que México no volverá a caminar hacia atrás y subrayó que la paz y la tranquilidad solo pueden surgir de la justicia. En este sentido, la mandataria criticó a quienes normalizan la violencia como medio para resolver los problemas del país o quienes buscan restaurar un régimen de privilegios para unos pocos.

Recalcó que esos discursos no tienen cabida en la Cuarta Transformación.

Precisó que quienes alientan el odio o creen que la fuerza puede sustituir a la justicia están equivocados, al igual que aquellos que convocan a una intervención extranjera o piensan que pueden aliarse con potencias extranjeras para ganar fuerza.

"El que convoca a la violencia se equivoca. El que alienta al odio se equivoca. El que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca. El que convoca a una intervención extranjera se equivoca. El que piensa que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca", enfatizó la mandataria en el Zócalo, previo la inicio del Desfile Militar.

De igual forma dijo que se equivocan quienes creen que las mujeres son débiles, que la transformación duerme, que las campañas de calumnias hacen mella en los jóvenes.

"El que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca," dijo la mandataria en su discurso desde el Zócalo de la Ciudad de México.

México no caminará para atrás, dijo Sheinbaum

Además, Sheinbaum defendió la transformación pacífica que el país ha experimentado desde 2018, asegurando que cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas y no permitirá retroceder en sus avances.

“México no volverá a caminar hacia atrás”, sentenció, reafirmando la fortaleza de la transformación iniciada hace más de siete años.

Sheinbaum también destacó que la Revolución Mexicana fue un levantamiento armado contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien se presentaba como un promotor del orden y el progreso, pero que en realidad gobernaba de manera autoritaria. Afirmó que en el porfiriato, las elecciones eran solo una simulación y que el progreso solo benefició a una élite privilegiada.

La mandataria hizo un repaso por las grandes transformaciones de la historia de México, resaltando el legado de la Revolución y su plasmación en la Constitución de 1917, la cual reconoció los derechos sociales, la soberanía y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes. También mencionó que la Revolución permitió la recuperación de las riquezas naturales para la nación.

Contra el periodo neoliberal

En relación con el periodo neoliberal, Sheinbaum también condenó los 36 años de regresión y desigualdad que afectaron a México. Ante ello, resaltó que la Cuarta Transformación es una respuesta a esos años de injusticia, reivindicando la libertad, la democracia, la justicia y la prosperidad compartida.

Hizo un llamado a quienes critican la Cuarta Transformación, especialmente a aquellos que intentan desacreditarla a través de campañas de calumnias y mentiras.

“El que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, dijo, recalcando que el pueblo no se dejará manipular por quienes están acostumbrados a los intereses de unos pocos.

Sheinbaum destacó que el gobierno de México ha dejado atrás la era de los privilegios y la corrupción. “Hoy no solo se otorgan libertades desde arriba, sino que se ejercen desde cada barrio, desde cada comunidad”, afirmó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.