Se pospone audiencia de Carlota "N": ¿Qué pasará ahora con la "abuelita sicaria"?

Elena Martínez 5 noviembre, 2025

La adulta mayor se encuentra recluida desde abril en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco

 ©Redes sociales. - Piden prisión domiciliaria.

La audiencia judicial en la que se discutiría un posible cambio en la medida cautelar de Carlota "N", conocida mediáticamente como la “abuelita sicaria, fue suspendida este miércoles 5 de noviembre debido a que el agente del Ministerio Público asignado al caso no se presentó.

La juez de control impuso una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (aproximadamente 2,262 pesos) al funcionario por incumplir con su deber procesal, lo que obligó a reprogramar la diligencia para el 6 de noviembre a las 10:00 de la mañana.

Carlota, de 74 años, se encuentra recluida desde abril en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, acusada de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. Su defensa buscaba que el tribunal autorizara arresto domiciliario, argumentando que su edad avanzada y su deteriorado estado de salud le impiden continuar bajo reclusión.

Un caso que dividió opiniones en Chalco

El proceso penal contra la mujer de la tercera edad comenzó tras los hechos ocurridos el 1 de abril de 2025, cuando Carlota y dos de sus hijos, Eduardo y Mariana, dispararon contra un grupo de personas que, según su versión, habían invadido un departamento perteneciente a la familia, ubicado en la colonia Hacienda de Guadalupe, municipio de Chalco.

Durante el altercado, dos personas murieron y un adolescente resultó herido. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México determinó que el uso de la fuerza fue desproporcionado, por lo que los tres fueron detenidos días después. Sin embargo, la defensa mantiene que actuaron en defensa de su propiedad, luego de que Mariana denunciara el despojo del inmueble ante el Ministerio Público una semana antes del tiroteo.

El expediente judicial incluye documentos del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) y del catastro municipal que acreditan que el departamento sí pertenece a la hija de Carlota.

La salud, argumento central de la defensa

En declaraciones a medios locales, Arturo Santana Alfaro, otro de los hijos de la imputada, señaló que la salud de su madre se ha agravado desde que ingresó al penal.

“Cuando llegó en abril, le aplicaban 10 mililitros de insulina al día; ahora necesita más del doble”, explicó. Además, recordó que la mujer cumplió 74 años el pasado 10 de octubre, lo que la coloca dentro de los grupos vulnerables contemplados por la ley para solicitar prisión domiciliaria.

El abogado defensor insistió en que la familia cuenta con una vivienda en Chalco donde Carlota podría permanecer bajo vigilancia y cumplir con las medidas de arraigo.