Semana Santa 2025: Números de emergencia en carretera que debes tener a la mano

Redacción 17 abril, 2025

Las emergencias surgen de manera inesperada, ante ellas es mejor estar prevenido

 ©Cuartoscuro. - Números de emergencia que debes tener a la mano si viajas en carretera.

Durante la temporada vacacional de Semana Santa, miles de familias mexicanas se desplazarán por las carreteras del país para disfrutar de sus días de descanso. Sin embargo, el aumento del flujo vehicular en estos días festivos también incrementa el riesgo de accidentes viales.

Ante esta situación, la seguridad en carretera se vuelve una prioridad, y conocer los números de emergencia disponibles puede marcar la diferencia en caso de un siniestro o falla mecánica. Autoridades federales han reiterado la importancia de estar preparados y llevar anotados los contactos oficiales de auxilio antes de emprender cualquier trayecto.

¿A qué número llamar en caso de accidente en carretera?

Además del 911, número nacional para emergencias, existen otras líneas especializadas que brindan atención directa a quienes transitan por la red carretera de México:

Caminos y Puentes Federales (Capufe)

  • Número: 074
    Ofrece asistencia médica, servicio de grúa y orientación vial en las autopistas operadas por la entidad.

Guardia Nacional (División Caminos)

  • Número: 088
    Recibe reportes sobre emergencias, accidentes, actos delictivos o cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad en carreteras federales y casetas de peaje.

Ángeles Verdes (Secretaría de Turismo)

  • Número: 078
    Brinda auxilio mecánico, apoyo en caso de desastres naturales y orientación turística. Su presencia se extiende a lo largo del territorio nacional.

Recomendaciones para viajeros

Autoridades recomiendan anotar estos números en un lugar visible del automóvil o guardarlos en el teléfono móvil antes de salir de casa. En caso de emergencia, el tiempo de respuesta puede ser crucial, por lo que contar con la información adecuada a la mano es fundamental.

También se sugiere verificar el estado del vehículo, portar herramientas básicas, botiquín de primeros auxilios, y tener carga suficiente en el celular. Los conductores deben descansar adecuadamente antes del viaje y respetar los límites de velocidad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.