Sheinbaum acusa a farmacéuticas por desabasto de medicamentos y promete frenar la crisis
¿Por qué faltan medicamentos en México? Sheinbaum revela irregularidades y anuncia plan para producirlos en el país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes 11 de abril que su administración trabaja intensamente para resolver el desabasto de medicamentos, y lanzó una fuerte crítica a las farmacéuticas nacionales e internacionales por incumplir con los plazos de entrega establecidos en contratos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que muchas empresas que ganan licitaciones para surtir medicamentos “no cumplen con las fechas acordadas”, lo cual ha afectado el suministro en instituciones públicas de salud. Ante ello, afirmó que ya se realiza una revisión exhaustiva de los contratos y procesos de licitación para garantizar entregas puntuales.
“Estar dependiendo permanentemente de acuerdos que hacen las propias farmacéuticas para los precios o para las entregas, es complicado”, advirtió Sheinbaum.
México busca producir sus propios medicamentos
Como parte de la estrategia para enfrentar el desabasto, la presidenta anunció que su gobierno apostará por fortalecer la producción nacional de medicamentos, tanto a través de inversión privada como mediante la ampliación de capacidades de Birmex, empresa estatal encargada del almacenamiento, distribución y producción de insumos médicos.
“Nosotros queremos que se diversifique la producción en México, que las farmacéuticas vengan a poner sus plantas y que otra parte la produzca Birmex; entonces lo vamos a fortalecer, porque los tiempos de entrega son complicados”.
Desea que las farmacéuticas vengan a instalar plantas en México y que Birmex también produzca medicamentos que ya no tienen patente. "Lo vamos a fortalecer”, subrayó.
“Hay que decirlo. Muchas veces las empresas farmacéuticas, nacionales o internacionales, que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación o asignación, a abastecer medicamentos, muchas veces no cumplen con las fechas de entrega. Estamos revisando todo eso”, aclaró.
Unificación de medicamentos y gasto racional
Sheinbaum también reveló que su administración trabaja en la unificación de medicamentos entre el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar para reducir el número de variantes solicitadas por los médicos, ya que en ocasiones se pide el mismo medicamento en distintas presentaciones.
A través de los protocolos PRONAMS, se pretende establecer una guía común para recetar, lo que permitirá disminuir los costos y optimizar las compras.
“Se gasta mucho en medicamentos de patente. Necesitamos que los médicos se reúnan para buscar alternativas sin patente que cuestan mucho menos”, propuso.
Inician entregas tras compra consolidada
La presidenta informó que ya comenzaron a llegar medicamentos a las unidades médicas del país como parte del esquema de compra consolidada, lo que ha permitido avanzar en el abastecimiento. Añadió que el proceso se acompaña con la homologación de tratamientos y la asesoría de paneles de expertos en salud.
“Se va a garantizar el abasto, porque lo estoy revisando personalmente. Todos los equipos del gobierno están dedicados a esto prácticamente tiempo completo”, aseguró.
Cambios en Birmex tras presuntas irregularidades
En este contexto, Sheinbaum anunció el nombramiento de Carlos Alberto Ulloa Pérez como nuevo director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), en sustitución de Iván Olmos Cansino, quien fue removido tras detectar presuntas irregularidades en su gestión.
#ComunicadoConjunto
— SALUD México (@SSalud_mx) April 10, 2025
Se informa. ⬇️⬇️ pic.twitter.com/ILTYjnzANx
¿Quién es Carlos Ulloa?
Ulloa es un funcionario cercano a Sheinbaum, con más de 20 años de experiencia en el servicio público. Ha sido secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en la CDMX y diputado federal con licencia por Morena. Es licenciado y maestro en Administración Pública por la UVM, con especialidad en Alta Administración Municipal por el Reino Unido.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.