Sheinbaum toma medidas ante caso Birmex: así cambia la compra de medicamentos

Metzli Escalante 28 marzo, 2025

Sheinbaum destapa irregularidades en Birmex y cambia el proceso de compra de medicamentos

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum y Birmex.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 28 de marzo que su gobierno investiga irregularidades en la compra de medicamentos por parte de Birmex, tras detectar adquisiciones a sobreprecio. Como medida preventiva, se detuvo la licitación y se iniciaron las investigaciones correspondientes con la Secretaría de Anticorrupción.

¿Qué pasó con la compra de medicamentos en Birmex?

Birmex es la institución encargada de comprar y distribuir medicamentos al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Sin embargo, una revisión reciente detectó que algunas empresas ofrecían medicamentos a menor precio, pero no fueron consideradas en la adjudicación, lo que derivó en un posible sobreprecio de hasta 13 mil millones de pesos en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026.

Además, se identificó que algunos de los fármacos eran de menor calidad, lo que motivó la intervención inmediata del gobierno.

Medidas del gobierno ante posibles actos de corrupción

  • Suspensión de la compra → Al detectarse las anomalías, se detuvo el proceso de adjudicación.

  • Destitución de funcionarios → Se separó del cargo a los involucrados en Birmex.

  • Intervención de la Secretaría Anticorrupción → Se notificó a las autoridades correspondientes para determinar responsabilidades.

  • Investigación en curso → Sheinbaum advirtió que podrían aplicarse sanciones penales a los responsables.

¿Qué cambiará en la compra de medicamentos en México?

Sheinbaum destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, ahora los medicamentos se adquieren directamente a los productores, eliminando a intermediarios para evitar corrupción y sobreprecios. Birmex seguirá a cargo de la distribución con apoyo de los gobiernos estatales.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, anteriormente confirmó que hay indicios de corrupción, por lo que el gobierno actuará con firmeza y transparencia en la compra de insumos médicos.

Sheinbaum denuncia negocios millonarios en gobiernos pasados

Sheinbaum recordó que, en gobiernos anteriores, ciertas empresas distribuidoras, que ni siquiera eran fabricantes de medicamentos, fueron beneficiadas con contratos millonarios. Ahora, su gobierno compra directamente a los productores, con Birmex y los estados a cargo de la distribución.

"Negocios gigantescos que se hicieron al amparo del poder público, beneficiando a ciertas empresas distribuidoras, ni siquiera fabricantes de medicamentos", detalló.

Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, explicó que el proceso actual de adquisición de medicamentos se basa en criterios médicos y no económicos, priorizando la optimización terapéutica y la correcta estimación de la demanda.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.