Sheinbaum alcanza 75% de aprobación en julio, según encuesta de El Financiero
Sheinbaum obtiene 75% de aprobación en julio, según El Financiero; resultados destacan apoyo a sus mañaneras y gestión de emergencias, pero críticas en seguridad

A menos de un mes de que presenta su primer informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum logró una aprobación del 75% durante julio, de acuerdo con una encuesta realizada por el diario El Financiero, que destaca una ligera estabilidad en comparación con los dos meses previos, donde obtuvo 76% en junio y 77% en mayo.

Uno de los aspectos que más destacaron los ciudadanos fue el el envío de las brigadas al estado de Texas para apoyar en con las labores de rescate tras las intensas inundaciones registradas en dicha entidad. En ese tema, el 79% de los encuestados avaló la medida de la presidenta Sheinbaum.
En cuanto a la política exterior, los resultados del sondero realizado a 1,000 personas, indicó que el 57% calificó positivamente el manejo del gobierno respecto a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Respaldo a mañaneras
La encuesta telefónica se realizó entre el 10 y el 28 de julio pasado, es decir previo a las llamaa telefónica entre Sheinbaum y Trump, donde acordaron una nueva prórroga arancelaria.
En los resultados también destacan que el 73% de los encuestados dijo estar a favor de las conferencias matutinas de la Sheinbaum.
Lucha contra el huachicol
Sin embargo, temas como el combate al robo de combustibles, es decir el "huachicol", dividen a la ciudadanía: 44% opinó que la estrategia es adecuada, mientras 42% la consideró deficiente.
En cuanto al desempeño de gobierno, la percepción positiva sobre la economía registró un descenso, al pasar de 68% en junio a 65% en julio.
En contraste, las opiniones negativas subieron a 31%, su punto más alto desde el inicio del sexenio.
Respaldo a programas sociales
Otros de los temas abordados en la encuesta es sobre los programas sociales, que arrojó que la aprobación se ubicó en 75%, representando seis puntos menos que el mes anterior.
Mientras que en el tema de seguridad pública, los encuestados mostraron una división, ya que el 47% dio una nota positiva y 46% negativa.

Crimen organizado
Uno de los rubros con mayor desaprobación continúa siendo el combate al crimen organizado, ya que los resultados de la encuesta revelan que 73% expresó una opinión desfavorable.
En cuanto al tema de la corrupción, la percepción negativa creció a 66%, mientras que la favorable se mantuvo en un 25%.
Al evaluar el avance del país en los últimos seis meses, el 52% de los encuestados reconoció mejoras en la libertad de expresión, mientras que 40% señaló retrocesos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.