Sheinbaum celebra la inclusión de Ruta Wixárika a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Elia López 14 julio, 2025

Sheinbaum celebra la inclusión de la Ruta Wixárika en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, destacando su valor cultural y espiritual

 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum celebra reconocimiento de la ruta Wixárika por parte de la Unesco.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este lunes 14 de julio la inclusión de la Ruta Wixárika en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO, destacando su importancia tanto para el pueblo wixárika como para México en su conjunto.

Sheinbaum Pardo expresó que la inscripción de esta ruta sagrada en el listado de la organización internacional es un "acontecimiento muy importante" para las comunidades indígenas del país.

Y es que el pasado sábado, la UNESCO reconoció oficialmente la Ruta Wixárika, que conecta varios lugares sagrados del pueblo wixárika, como Wirikuta y Tatehuarí Huajuyé, en San Luis Potosí.

Celebran reconocimiento de la UNESCO

“No sé si es la primera o de las pocas veces que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos, no de la historia de las grandes civilizaciones, sino de lo que significa este lugar para el pueblo hoy”, destacó Sheinbaum, visiblemente emocionada por el reconocimiento.

Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y mujer de origen wixárika se sumó al júbilo por la inscripción de la ruta sagrada en la lista de la UNESCO.

Destacó el apoyo y reconocimiento que han hecho los gobiernos de la Cuarta Transformación a los pueblos originarios.

Riqueza cultural

Por su parte, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que México ahora cuenta con 36 sitios inscritos en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO, consolidándose como el país con el mayor número de estos reconocimientos en América y el séptimo a nivel mundial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.