Sheinbaum descarta reforma fiscal, pero anuncia reformas para combatir a los factureros

Metzli Escalante 22 agosto, 2025

Reforma fiscal descartada: estas son las medidas de Sheinbaum contra la evasión fiscal

 ©Especial. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó claro este viernes 22 de agosto que su gobierno no contempla una reforma fiscal integral ni incrementos en los principales impuestos, como el IVA o el ISR. Sin embargo, adelantó que enviará al Congreso una serie de reformas específicas para cerrar espacios de evasión fiscal y combatir a las llamadas empresas factureras (EFOS).

Mensaje a Monreal y resultados de la recaudación

Sheinbaum respondió a las propuestas del legislador Ricardo Monreal sobre una posible reforma fiscal y presumió los resultados obtenidos con la política actual de recaudación, que incluye el impuesto aplicado a la “importación de paquetería”, el cual generó 30 mil millones de pesos.

Se acabó la época de abuso y corrupción. No vamos a subir impuestos; vamos a seguir cerrando espacios de evasión”, afirmó.

La mandataria destacó que su estrategia da continuidad al modelo implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, basado en la eliminación de condonaciones a grandes contribuyentes, una práctica que calificó como herencia de gobiernos anteriores del PRI y PAN. Gracias a estas medidas, dijo, la recaudación aumentó 8.4%, un crecimiento que no se observó durante los sexenios de Felipe Calderón ni Enrique Peña Nieto.

Reformas contra las factureras: un problema millonario

Sheinbaum anunció que su administración presentará nuevas iniciativas constitucionales para intensificar el combate contra las empresas factureras, a las que responsabilizó de graves pérdidas para el erario.

“Vamos a hacer algunas reformas para seguir combatiendo este lastimoso fenómeno, porque todavía existen quienes evaden impuestos a través de facturas falsas. Pienso que nos dará más recaudación que cualquier incremento al ISR”, subrayó.

La presidenta también destacó el fortalecimiento de aduanas y áreas clave en materia fiscal, lo que ha permitido un incremento en los ingresos públicos.

Ajustes a la miscelánea fiscal en 2026

Sheinbaum adelantó que para 2026 se prevén ajustes a la miscelánea fiscal, aunque insistió en que no implicarán incrementos tributarios. “El próximo año vamos a hacer algunos ajustes, pero no estamos pensando en subir impuestos, aclaró.

Continuidad en la cruzada contra las EFOS

El combate a las factureras no es nuevo. Durante el gobierno de López Obrador, se impulsó una reforma al artículo 19 constitucional para incluir en el catálogo de delitos graves el uso y emisión de comprobantes fiscales falsos, lo que amerita prisión preventiva oficiosa. Esta medida busca castigar tanto a quienes operan las EFOS como a los contribuyentes que recurren a estas prácticas.

Sheinbaum reconoció que este problema ha costado miles de millones de pesos a las finanzas públicas, recursos que podrían destinarse a programas sociales, infraestructura y servicios. “Nuestro objetivo es garantizar una recaudación justa y eficiente sin cargar a la ciudadanía con nuevos impuestos”, enfatizó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.