Sheinbaum lanza campaña contra la violencia hacia la mujeres: estás son las actividades

Elia López 25 noviembre, 2025

El gobierno federal anunció una campaña para errradicar la violencia contra las mujeres, dio a conocer las actividadeds que se realilzarán en estas semans

 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum lanza campaña para erradicar la violencia contra las mujeres.

El gobierno de la presidenta Claudis Sheinbaum anunció el arranque de una campaña nacional para combatir la violencia sexual hacia las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N).

Ingrid Gómez Saracivar, Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, indicó que esta campaña que arranca este 25 de noviembre se extenderá hasta el 10 de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, busca generar un cambio cultural en la sociedad y promover un ambiente libre de violencia para las mujeres.

Campaña de 16 días de activismo

La funcionaria indicó que en el marco de la campaña se realizaarán diversdas actividades a nivel nacional que buscan sensibilizar y concientizar a la población sobre la violencia sexual, digital y la importancia de construir una sociedad más justa y sin violencia.

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que la campaña tiene como objetivo principal el respeto y la felicidad de las mujeres, y enfatizó que es fundamental involucrar a los hombres en la reflexión sobre el impacto de la lucha de las mujeres y el respeto a sus derechos.

En compañía de Moni Pizani, Hernández presentó las tres principales líneas de acción de la campaña:

  • Campaña contra la violencia sexual

  • Campaña contra la violencia digital

  • Concientización para construir una realidad justa y sin violencia

16 días de activismo

Entre las actividades programadas destacan eventos clave que incluyen talleres, conferencias y actividades comunitarias para promover una mayor sensibilización y la participación activa de la sociedad:

  • 26 de noviembre: Entrega masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en espacios públicos.

  • 27 de noviembre: Pláticas de sensibilización a servidoras y servidores públicos, así como la firma de un convenio con plataformas digitales para garantizar movilidad segura para las mujeres.

  • 28 de noviembre: Cine Debate en Centros LIBRE y otros espacios de atención.

  • 29 de noviembre: Caminatas para la identificación de riesgos y recuperación de espacios públicos libres de violencia.

  • 30 de noviembre: Murales por la vida, la felicidad y el respeto hacia las mujeres.

  • 1 de diciembre: Conferencias sobre prevención de la violencia en universidades.

  • 2 de diciembre: Activación comunitaria para la prevención de violencias contra las mujeres con discapacidad.

  • 3 de diciembre: Encuentro nacional "Tejiendo redes" entre gobierno y mujeres organizadas.

  • 4 de diciembre: Capacitación nacional a personal docente sobre la violencia digital y firma de compromiso con redes sociales para combatir esta problemática.

  • 5 de diciembre: Encuentro nacional de Centros de Justicia para las Mujeres.

  • 6 de diciembre: Talleres de construcción de paz con Tejedoras de la Patria.

  • 7 de diciembre: Carrera y caminata por el bienestar de las mujeres.

  • 8 de diciembre: Pláticas en todas las Fiscalías sobre el Plan Integral contra el abuso sexual y la violencia digital.

  • 9 de diciembre: Jornadas de reflexión entre hombres comprometidos con la construcción de una sociedad justa.

  • 10 de diciembre: Mesa de datos y estadísticas para el diagnóstico y monitoreo de espacios digitales seguros.

Erradicar la violencia contra las mujeres

Hernández, destacó que la campaña, que forma parte de un esfuerzo más amplio por erradicar la violencia de género en México, refleja el compromiso del gobierno para proteger los derechos de las mujeres y garantizar su seguridad en todos los ámbitos de la vida. A través de la implementación de estas acciones, el gobierno busca generar un cambio estructural que permita una convivencia pacífica y libre de violencia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.