Sheinbaum rechaza que haya pedido mayor presencia de agentes de la DEA en México
La mandataria mexicana dijo que la relación con México es de colaboración y rechazó que haya pedido una mayor presencia de agentes de la DEA en el país
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó haya pedido una a mayor presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), durante el diálogo que sostuvo con el mandatario estadounidense, Donald Trump donde logró pausar por un mes los aranceles.
Durante la conferencia mañanera de este jueves 6 de febrero, la mandataria fue cuestionada sobre el diálogo con Trump y si hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y la presencia en el país.
Además, también se le cuestionó que si en un futuro ella aprobaría la presencia de agentes de la DEA en México.
Sheinbaum rechaza presencia de agentes de la DEA en México
“No. Colaboración, coordinación con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo , ahí tienen agencias, lo que pedimos es coordinación colaboración, imagínense que yo hubiera pedido más presencia de la DEA en nuestro país, no”, dijo tajante la mandataria.
“Lo que hablamos fue de la coordinación, y el resultado realmente fue muy bueno", afirmó Sheinbaum Pardo.
Destacó el diálogo que sostuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.
"Por que ya habló el doctor De la Fuente con el Departamento de Estado, el secretario de Estado, Marco Rubio, tuvieron una conversación... para ver como serán estos grupos de coordinación, va haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías y de respeto a nuestros países”, precisó la presidenta Sheinbaum.
Pausa de un mes a los aranceles
El lunes Sheinbaum y Trump sostuvieron un diálogo donde alcanzaron acuerdos sobre migración, seguridad y comercio.
Uno de los puntos es la pausa de un mes a los aranceles que anunció Trump para México.
México se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo a territorio estadounidense.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.