Sheinbaum se reúne con gobernadores del norte para atender cierre de frontera ganadera
La mandataria federal tuvo una junta para evitar una crisis económica en el sector ganadero del país

La presidenta de México informó que sostuvo una reunión en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; Coahuila, Manolo Jiménez; y Durango, Esteban Villegas, así como con asociaciones de ganaderos de estas entidades, para acordar un programa especial de apoyo tras el cierre de la frontera a la exportación de ganado.
La mandataria explicó que el objetivo es fortalecer el Plan México y establecer medidas que mitiguen el impacto económico para los productores afectados.
“Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera. Fortalecemos el Plan México”, señaló.
Me reuní en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, @AlfonsoDurazo; Coahuila, @manolojim; y Durango, @EVillegasV, así como asociaciones de ganaderos de estas entidades; acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para… pic.twitter.com/YiMmQzD4Q0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 21, 2025
Aunque no detalló las acciones específicas, destacó que el acompañamiento del Gobierno federal se centrará en respaldar a los ganaderos de las regiones más afectadas por la medida.
Sector ganadero en México amenazado por el gusano barrenador
El encuentro ocurre en un contexto de tensión comercial con Estados Unidos, luego de que el gobierno de Donald Trump impusiera mayores restricciones en la frontera norte, lo que ha generado incertidumbre en sectores clave como el ganadero luego de que EE.UU. cerró sus puertas debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano.
NO TE PIERDAS:
🚨México en alerta ; ya son seis los casos humanos por contagio de gusano barrenador.#GusanoBarrenador #Mexico pic.twitter.com/cM5871e5jr
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) May 29, 2025
El gusano barrenador afecta a animales de sangre caliente -incluidos el ganado, las mascotas y la fauna silvestre- y en raros casos también a humanos, provocando graves daños en los tejidos y, en ocasiones, la muerte.
Aunque se declaró erradicado de Norteamérica y Centroamérica hace décadas, el gusano barrenador ha avanzado hacia el norte desde 2022 y actualmente se encuentra cerca de la frontera estadounidense con México.
Los gobernadores asistentes a la reunión respaldaron la propuesta de apoyo, al tiempo que llamaron a trabajar de manera conjunta para reducir las pérdidas económicas y proteger el empleo en el campo.