Sheinbaum y Kuri inician obras del tren México–Querétaro; se prevé inauguración en 2027
La mandataria y el gobernador supervisaron el inicio de obras de este medio de transporte que reducirá el tiempo de traslados para millones de personas

La presidenta Claudia Sheinbaum dio este domingo el banderazo de inicio a la construcción del tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con Querétaro, una obra que busca reducir significativamente los tiempos de traslado y detonar el desarrollo económico en la región centro del país.
El nuevo proyecto ferroviario, cuya construcción se prevé concluya en dos años y medio, forma parte del plan de infraestructura del gobierno federal para desarrollar más de 3,000 kilómetros de vías férreas de pasajeros durante el sexenio. Se estima que el tren entre en operación en 2027.
Como nos comprometimos, hoy comenzamos la construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro. Aquí explicamos sus características. pic.twitter.com/pE9LM4WpFd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 28, 2025
“El compromiso se cumple”, dijo Sheinbaum al encabezar la ceremonia en el municipio de Pedro Escobedo. “Este tren era un anhelo desde hace muchos años. Se propuso en varios sexenios, pero no había gobernado una presidenta, así que aquí estamos”.
La mandataria destacó el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la construcción y futura operación del sistema ferroviario, a través de su empresa GAFSACOMM, responsable también del Tren Maya.
“Eso nos da garantía de que estos trenes no se van a privatizar y estarán siempre en buenas manos”, afirmó.
El impacto del proyecto
El proyecto tendrá un impacto significativo en el tiempo de traslado entre ambas ciudades, que actualmente puede llegar a las seis horas. Con el nuevo tren de doble vía y una velocidad estimada de hasta 200 kilómetros por hora, el recorrido se reducirá a dos horas, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
La línea contará con estaciones en Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río (Querétaro), y se integrará con otros sistemas de transporte como el Tren Suburbano, el Metro de la Ciudad de México y el sistema QroBús en Querétaro.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que ya se tiene un avance del 40% en la ingeniería básica, y que se requerirá perforar cerros y construir túneles para garantizar un trayecto eficiente. Se prevé que la obra genere alrededor de 200,000 empleos, con hasta 14 frentes de trabajo activos y el uso de miles de unidades de maquinaria pesada y rodante.
Sheinbaum también mencionó que este proyecto se conecta con otras obras ferroviarias, como el tren Ciudad de México–Pachuca, y adelantó que este año iniciarán los trabajos en tramos que irán desde Irapuato hasta Guadalajara y de Saltillo a Nuevo Laredo.
Durante el evento, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, calificó la obra como “un sueño hecho realidad”, que traerá beneficios económicos y mejorará la movilidad regional. Asimismo, agradeció al Gobierno federal y reconoció el liderazgo de la presidenta en la defensa de la soberanía nacional.
En el acto participaron también altos funcionarios del gabinete federal, como los titulares de Defensa, Infraestructura, Desarrollo Territorial, y Medio Ambiente, así como mandos del Ejército y autoridades locales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.