"Si eso piensan... son unos estúpidos": Carlos Slim responde a los ganadores del Nobel de Economía
El hombre más rico de México defendió sus empresas y argumentó su postura

Carlos Slim, fundador de Grupo Carso y América Móvil, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó diversos temas clave sobre el panorama empresarial en México. En su intervención, Slim no solo defendió sus empresas y su liderazgo en el mercado, sino también respondió a las críticas de los ganadores del Premio Nobel de Economía, quienes, en su libro Por qué los países fracasan, mencionaron al ingeniero y empresario mexicano.
Defendió a Telcel, su empresa de telecomunicaciones, diciendo que no puede considerarse un monopolio, a pesar de su liderazgo en el mercado mexicano de telefonía móvil. El magnate también destacó que su empresa Telmex no tiene un rol preponderante en el mercado de telecomunicaciones, ya que no se le ha permitido ofrecer servicios de televisión por cable, lo que representa una desventaja competitiva.
“Entonces, está mal que Telcel sea competitivo y esté bueno y gane y les gane a ATT y al que venga. Si eso es malo, si eso piensan los premios Nobel son unos estúpidos”, dijo Carlos Slim sobre los ganadores del premio Nobel pic.twitter.com/3nOFY4rlKw
— EL CEO (@elceo__) February 10, 2025
Crítica al IFT
Slim hizo una crítica directa al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al señalar que nunca fue realmente autónomo y que, en su lugar, favoreció a otras grandes empresas del sector, perjudicando a sus compañías. En sus palabras, el regulador no actuó de manera independiente, sino que obedeció las directrices del gobierno de turno, lo que, según él, resultó en una regulación que no favoreció el desarrollo de su empresa.
“La regulación nos afectó, ya que nos ponían y nos quitaban cosas. Se aceptaba, pues para darles apoyo a otros, pero perjudicó más a nuestras empresas”, expresó Slim, refiriéndose al papel del IFT en la regulación de las telecomunicaciones en México.
Respuesta a los Premios Nobel de Economía
Slim se refirió a las declaraciones de los premios Nobel de Economía que han cuestionado la participación de sus empresas en el mercado mexicano de telecomunicaciones. De manera enfática, el empresario defendió las inversiones de sus compañías y su capacidad de competir con los gigantes internacionales, resaltando que no está mal que Telcel sea competitiva y le gane a empresas como AT&T y otras compañías extranjeras.
“Si eso piensan los premios Nobel, son unos estúpidos”, dijo Slim como respuesta a las críticas sobre su dominio en el mercado de telecomunicaciones.
El empresario subrayó que, en su opinión, Telcel no es preponderante, ya que, además de no contar con la autorización para ofrecer televisión de paga, su empresa se enfrenta a una competencia constante tanto de actores nacionales como internacionales. Además, reiteró que el IFT debería ser más claro con sus expectativas sobre las empresas del sector, en lugar de simplemente acusarlas de tener poder dominante. Slim pidió que el regulador definiera si la intención es reducir la inversión de sus empresas o disminuir el número de clientes.
“Que nos diga cómo la quiere. Si nos dice que somos demasiado grandes, dejaremos de invertir, pero seguiremos dando el mejor servicio a nuestros clientes”, concluyó el multimillonario.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.