Silza deberá responder por reparación a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Redacción 13 septiembre, 2025

Ya se han iniciado procesos formales para asegurar que la compañía responda económicamente

 ©Redes sociales. - La empresa deberá responder por la reparación del daño.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) confirmó que la empresa dueña de la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia será obligada a garantizar la reparación integral de los daños causados a las víctimas y a sus familias.

La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, afirmó que ya se han iniciado procesos formales para asegurar que la compañía responda tanto en términos legales como económicos por el siniestro ocurrido el pasado 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa, donde al menos 13 personas murieron y más de 90 resultaron heridas, varias de ellas con quemaduras graves.

¿Quién es la empresa dueña de la pipa?

Durante declaraciones a medios de comunicación, Alcalde Luján informó que la empresa compareció ante la Fiscalía y que actualmente se revisa su póliza de seguro. Explicó que, si el monto asegurado no cubre todos los daños ocasionados por el accidente, se analizarán otros mecanismos legales para garantizar la compensación total a las víctimas. “La empresa deberá responder por la reparación del daño. No vamos a permitir que ninguna persona afectada quede sin apoyo ni atención”, señaló la funcionaria.

El accidente ha sido catalogado como uno de los más graves ocurridos en la capital en la última década. De acuerdo con los reportes de las autoridades, el vehículo siniestrado pertenecía a Gas Silza, filial de Grupo Tomza, empresa considerada una de las distribuidoras de gas LP más grandes de México. La pipa, que transportaba casi 50 mil litros de gas LP, volcó en los carriles centrales de la Calzada Ignacio Zaragoza, provocando una explosión que afectó a decenas de automóviles y peatones que circulaban por la zona.

Investigación seguirá

Las investigaciones de la FGJ-CDMX señalan que, tras la volcadura, se produjo una fuga masiva de gas que formó una nube inflamable. Minutos después, una chispa habría detonado el estallido que alcanzó más de 30 metros de altura, generando escenas de pánico entre transeúntes y usuarios del transporte público. En redes sociales circulan videos del momento exacto de la explosión, donde se observa a personas huyendo entre las llamas.

La fiscal Bertha Alcalde reiteró que se llevan a cabo peritajes exhaustivos para determinar responsabilidades penales. Entre los puntos clave de la investigación se encuentra verificar si el chofer de la pipa cometió alguna imprudencia, como exceso de velocidad o incumplimiento de protocolos de seguridad. También se analiza si la empresa cumplía con todos los permisos federales y estatales para el transporte de gas LP.

El Gobierno de la Ciudad de México y la Fiscalía capitalina han insistido en que las víctimas recibirán atención médica gratuita en hospitales públicos, así como apoyo psicológico. Sin embargo, el proceso de indemnización dependerá en gran medida de las coberturas que tenía la empresa asegurada. Alcalde Luján explicó que la reparación del daño no se limita a compensaciones económicas, sino también a garantizar tratamientos médicos de largo plazo, prótesis y rehabilitación para quienes sufrieron quemaduras graves.