Sin apoyo, madres buscadoras localizan restos humanos en Zacatecas

Mabel González 24 abril, 2025

El colectivo Escarabajos denunció la negativa de resguardo por parte de la Guardia Nacional durante su tercera búsqueda en Villa de Cos, donde hallaron restos óseos

 ©Cuartoscuro -

Madres buscadoras del colectivo Escarabajos localizaron fragmentos de cráneo y costillas en el municipio de Villa de Cos, durante una jornada de búsqueda independiente sin acompañamiento de autoridades, debido a que la Guardia Nacional les negó el resguardo, denunciaron públicamente las activistas.

Este hallazgo ocurrió durante la tercera jornada de campo realizada por el grupo, conformado por integrantes de Madres Buscadoras de Zacatecas. En redes sociales, difundieron un video donde muestran el terreno intervenido y explican que, debido al tamaño reducido de los restos, aún se desconoce el número de víctimas.

Una representante del colectivo explicó que el fiscal estatal, Cristian Paul Camacho Osnaya, ya fue notificado, y que mientras llegaba personal de la Fiscalía General de Justicia y Servicios Periciales, continuarían cribando la tierra con ayuda de una asesora forense. "En esta búsqueda vamos sin protección, conscientes del riesgo", declaró en una transmisión en vivo.

El colectivo responsabilizó al Estado y a la Guardia Nacional por negarles el acompañamiento, lo que marcó una diferencia respecto a las dos búsquedas anteriores. Señalaron que el nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Vicente Dimayuga, respondió que debían canalizar su solicitud a la Fiscalía y a la Comisión Local de Búsqueda, mediante el oficio 1107/2025.

Hallazgos impulsan búsqueda interinstitucional segura

A raíz de la denuncia, el comisionado de la Comisión Local de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo, anunció que la jornada formal en Villa de Cos se realizaría el viernes 25 de abril, destacando que las búsquedas deben ser interinstitucionales para garantizar seguridad y legalidad en el procesamiento de hallazgos.

La Fiscalía confirmó la localización de restos humanos tanto en Villa de Cos como en Valparaíso. El fiscal Camacho detalló que mientras su personal realizaba búsquedas oficiales en Valparaíso y Téul de González Ortega, fueron informados del hallazgo independiente en Villa de Cos. El operativo en Téul fue suspendido para atender el nuevo punto.

La zona intervenida por el colectivo se encuentra cerca de una planta tratadora de aguas. La Fiscalía procesó el predio con una orden de cateo y realizó una prospección de dos kilómetros a la redonda sin encontrar más indicios. El terreno, según los testimonios recibidos por el colectivo, podría haber sido usado como sitio de inhumación clandestina.

En lo que va de 2025, la Fiscalía ha llevado a cabo 139 búsquedas de campo en Zacatecas. En 2023 se realizaron 69 y el año pasado aumentaron a 195, con hallazgos tanto de personas sin vida como con vida. Según Camacho, estas acciones responden a las demandas de nueve colectivos de madres buscadoras en la entidad.

“La necesidad de buscar a un familiar desaparecido te carcome”, expresó una madre desde el sitio, donde continuaban trabajando al caer la tarde, pese a que algunas cuentan con mecanismos de protección y las autoridades podrían incurrir en omisión por no acompañarlas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.