Tras su salida de Atlas, Gonzalo Pineda acusa campañas de desprestigio orquestadas por bots

Redacción 11 agosto, 2025

También denunció posibles campañas en redes contra técnicos de la Liga MX

 ©Especial - El exdirector técnico denunció la falta de confianza en los entrenadores mexicanos.

Ocho meses después de tomar las riendas del Atlas, Gonzalo Pineda anunció su renuncia. El estratega, que llegó en diciembre de 2024, dirigió 24 partidos con saldo de cinco victorias, seis empates y 12 derrotas. Su ciclo en el banquillo rojinegro terminó antes de lo esperado, pero dejó declaraciones que dieron de qué hablar.

En conferencia de prensa, el técnico dejó entrever que algunos entrenadores de la Liga MX podrían ser blanco de campañas de desprestigio en redes sociales.

“Han visto que hay muchos bots en las redes sociales… ¿quién paga esos bots, quién tiene esos intereses? A leguas se ve que son cuentas falsas. Ayer tuve tiempo de meterme a muchas de ellas… sería una buena investigación saber quién está detrás de esas campañas: si son representantes, si son exentrenadores”, señaló ante los medios.

Más allá de su salida, Pineda aprovechó para poner sobre la mesa el debate sobre el valor que se le da al entrenador nacional.

“Se juzga diferente al mexicano, sí… ¿pero quién? Lo único que tenemos que hacer, y me da mucho gusto por eso lo bien que lo hizo Efraín Juárez en Colombia y lo bien que lo está haciendo Jaime, que se lo merece, y aparte ya lo hizo bien: una medalla de bronce en Juegos Olímpicos… nadie le da crédito a Jaime, nadie. Pareciera que ya cómo se ganó el oro somos Brasil, Alemania, Argentina… pero Jaime ganó medalla de bronce en Juegos Olímpicos: nadie le da crédito a Jaime”, señaló.

El “Jimmy” Lozano, actual técnico del Pachuca, no solo logró la medalla olímpica en Tokyo 2020 con el Tri Sub-23, sino que también conquistó la Copa Oro 2023 con la Selección Mexicana. Pese a eso, su llegada al cuadro tuzo fue cuestionada por la afición. Hoy, lidera el Apertura 2025 y tiene al club en Cuartos de Final de la Leagues Cup.

Pineda cerró su intervención con un llamado a dejar de lado el fanatismo, pero sin dejar de impulsar a los estrategas nacionales. “Desde ese lugar tenemos que apoyar más al talento mexicano, juzgarlo como es: ni hablar de más del talento mexicano, pero sí potenciarlo… creo que sí hace falta eso”.

La situación que describe Pineda no es nueva. Técnicos como Javier Aguirre, que ha dirigido en España y Japón, o Ignacio Ambriz, que tuvo paso por la Segunda División de España, han señalado en su momento que el entrenador mexicano suele enfrentar más escepticismo en su propio país que en el extranjero.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.