Sismo en Chiapas hoy 10 de julio: Así se vivió el temblor de magnitud 5.2

Metzli Escalante 10 julio, 2025

Chiapas y Oaxaca registran movimientos este 10 de julio; esto dicen las autoridades

 ©Especial. - Epicentro del sismo.

Un sismo de magnitud 5.2 se registró la mañana de este miércoles 10 de julio de 2025, al sur del municipio de Tonalá, Chiapas, de acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN). A las 07:23 horas se reportó de manera preliminar que el sismo era de magnitud 5.6.

¿Dónde fue el epicentro?

El movimiento telúrico ocurrió a las 07:19 horas (tiempo del centro de México), con epicentro ubicado a 32 kilómetros al sur de Tonalá, Chiapas, en las coordenadas latitud 15.40 y longitud -93.98, a una profundidad de 28 kilómetros.

Así se sintió el sismo en Chiapas

Usuarios de redes sociales reportaron haber sentido el sismo con fuerza en varios municipios de la región, especialmente en la franja costera entre Tonalá, Mapastepec y Tapachula. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas, pero las autoridades de Protección Civil continúan con los recorridos de verificación. Se reportó la activación de alarmas sísmicas en la zona.

 ©Captura de pantalla. - Comentarios sobre el sismo en Chiapas.

Aunque el movimiento fue de intensidad moderada, diversas unidades municipales y estatales de Protección Civil activaron sus protocolos de monitoreo y verificación. A continuación, te presentamos las percepciones oficiales reportadas por autoridades locales:

¿Cómo se percibió el sismo según Protección Civil?

  • Protección Civil de Pijijiapan:
    Reportó que el sismo fue percibido de manera ligera por la población. No hubo afectaciones, pero se iniciaron recorridos de verificación en la zona.

  • Unidad Municipal de Protección Civil de San Cristóbal de las Casas:
    Indicó que el movimiento también fue ligero y sin reporte de daños. Se mantienen los recorridos preventivos.

  • Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Salina Cruz, Oaxaca:
    Informó que el sismo se sintió ligeramente en la región, sin registrar ningún tipo de afectación.

  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX:
    Confirmó que el sismo no fue percibido en la capital del país y no se reportaron incidentes.

  • Protección Civil del estado de Chiapas:
    Señaló que el temblor no fue percibido en la mayoría de las regiones, pero se activaron los protocolos de monitoreo preventivo en todo el estado.

  • Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez:
    Declaró que el sismo no fue percibido por la población y no hubo reportes de daños.

¿Hubo daños tras el sismo en Chiapas?

Hasta el momento, no se han reportado afectaciones estructurales, ni personas lesionadas en ninguna de las regiones mencionadas. Las autoridades continúan con los recorridos de supervisión para garantizar la seguridad de la población.

Otro sismo en Oaxaca

Minutos antes, a las 06:19 horas, también se registró un sismo en el estado de Oaxaca, con magnitud 4.1. El epicentro se localizó 23 kilómetros al noroeste de Matías Romero, con una profundidad de 118 kilómetros.

Autoridades monitorean la actividad sísmica

Tanto en Chiapas como en Oaxaca, las autoridades mantienen un monitoreo constante ante posibles réplicas. Protección Civil recomienda mantener la calma, revisar instalaciones de gas y electricidad, y tener a la mano una mochila de emergencia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.