Solo buscaba ganarse la vida: Liliana iba a limpiar una casa cuando murió en el choque de tren en Atlacomulco

Redacción 9 septiembre, 2025

Sus seres queridos se despiden de ella con un emotivo funeral

 ©Cuartoscuro. - 11 personas fallecieron por el siniestro.

Familiares y amigos dan el último adiós a Liliana, una joven que perdió la vida en el accidente de un autobús de pasajeros y un tren de carga, el cual dejó al menos 11 muertos y más de 50 heridos. Los hechos ocurrieron la mañana del lunes 8 de septiembre en el municipio de Atlacomulco, Estado de México.

Aparentemente un tren impactó de lleno contra un autobús de pasajeros en la zona de interconexión El Oro–San Felipe del Progreso. Entre las víctimas fue identificada una joven Liliana, de 26 años, quien perdió la vida en el accidente fatal.

El choque ocurrió en hora pico, en un cruce sin plumas, semáforos ni barreras; solo un señalamiento de alto, insuficiente para garantizar seguridad, según vecinos de la zona. Ahora, durante el funeral de Liliana, sus seres queridos compartieron cómo ella salió esa mañana, como cada lunes, rumbo a la Ciudad de México para trabajar, sin imaginar que sería su último viaje.

Sigue leyendo:

¿Quién era Liliana?

Según sus seres queridos, en entrevista para el medio N+, Liliana se dedicaba al trabajo doméstico y de limpieza en casas de la Ciudad de México, por lo que, viajaba cada lunes de madrugada rumbo a la capital para cumplir con sus responsabilidades. Quienes la conocieron la describen como una joven trabajadora y dedicada, que siempre buscaba apoyar a sus padres y hermanos.

Tras los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detalló que ha iniciado la entrega de cuerpos a los familiares. Entre los fallecidos se encuentran habitantes de comunidades cercanas: siete víctimas eran originarias de San Felipe del Progreso y las demás de San José del Rincón y Jocotitlán, pueblos que hoy comparten el duelo colectivo.

Sigue leyendo:

Familiares piden justicia

Entre las personas fallecidas destacan los casos de Liliana; Edith Cruz Reyes, de 33 años, habitante de La Concepción del Monte; y María de la Luz Velázquez, de San Juan Coajomulco. Las tres mujeres fueron identificadas por sus familias y recordadas con funerales emotivos.

A su vez, el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) lamentó la pérdida de Velázquez, tía de personal administrativo del plantel, y expresó públicamente sus condolencias.

Familiares de las víctimas y personas lesionadas exigen que la empresa Herradura de Plata se haga responsable de los gastos médicos y funerarios, además de que se investigue y sancione al chofer de la unidad. Hasta el momento, los deudos han señalado que no han recibido apoyo formal de la compañía, lo que ha incrementado su frustración y dolor.