El último viaje de Edith Cruz Reyes: la historia detrás de la tragedia en Atlacomulco

Metzli Escalante 9 septiembre, 2025

Iba rumbo a la CDMX: quién era Edith Cruz Reyes, víctima del choque entre tren y autobús en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío

 ©Especial. - Edith Cruz Reyes.

El accidente en Atlacomulco, Estado de México (Edomex), convirtió la rutina en tragedia el lunes 8 de septiembre. Un autobús de pasajeros fue embestido por un tren de carga en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío, dejando 10 personas muertas y 50 heridas.

Entre las víctimas se encontraba Edith Cruz Reyes, de 33 años, originaria de la comunidad de Concepción del Monte en San José del Rincón. Ella regresaba a la Ciudad de México (CDMX) para cumplir con su semana laboral, después de haber pasado un fin de semana con su familia. Lo que debía ser un viaje cotidiano se convirtió en su último recorrido.

¿Quién era Edith Cruz Reyes?

Edith era una mujer trabajadora, hija y hermana querida en su comunidad. Como muchas mujeres del Estado de México, combinaba las responsabilidades familiares con las laborales, viajando cada semana para sostenerse y apoyar a los suyos. La mañana del accidente tomó el autobús de la línea Herradura de Plata, que cubría la ruta hacia Atlacomulco y posteriormente a la CDMX.

La tragedia ocurrió cuando el operador del autobús intentó ganarle el paso a la locomotora de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), en un cruce ferroviario sin plumas de seguridad ni alarmas. El tren impactó de lleno contra el costado del camión, arrastrando parte de la unidad varios metros sobre las vías.

Su cuerpo fue reconocido por familiares horas después. En San José del Rincón, la noticia sacudió a toda la comunidad, que hoy la despide con velorios y exige justicia.

La magnitud del accidente

El choque dejó 10 personas fallecidas: siete mujeres y tres hombres. Todos murieron en el lugar del impacto, algunos quedaron atrapados en la parte superior del autobús. Videos difundidos en redes sociales muestran la desesperación de sobrevivientes que intentaban salir de los restos.

Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales de Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Jocotitlán y Toluca. Tres pacientes en estado crítico fueron movilizados en helicóptero por el Grupo Relámpagos.

Justicia para Edith y las víctimas

Las familias responsabilizan directamente al operador del autobús y a la empresa Herradura de Plata, por la decisión imprudente de intentar ganarle el paso al tren. Exigen que no quede impune y que se garantice seguridad en los cruces ferroviarios.

El Ayuntamiento de San José del Rincón publicó la lista de vecinos heridos y confirmó la muerte de Edith, cuya memoria hoy se convierte en símbolo de las mujeres trabajadoras que no deberían arriesgar la vida en trayectos para cumplir con sus labores.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación. El siniestro ocurrió en plena hora pico, cuando el camión quedó atrapado en el tráfico frente a las vías. El conductor, en un intento desesperado, aceleró para cruzar, pero no logró evitar el impacto. Otra versión señala que el conductor intentó ganarle el pasó al tren.

Edith, la mujer detrás de la cifra

Detrás de las estadísticas de muertos y heridos está la historia de Edith Cruz Reyes. Una mujer que salió de su casa un lunes por la mañana para ir a trabajar, pero nunca llegó. Su familia, amigos y comunidad hoy la recuerdan como una joven alegre, comprometida y llena de sueños.

“Ella era Edith, iba a su trabajo en un autobús, cuando un tren apareció en su camino… Hoy sus familiares exigen justicia”, se lee en mensajes compartidos en redes sociales.

 ©Captura de pantalla. - Edith Cruz Reyes.

Lo que ocurrió en Atlacomulco no solo es una tragedia vial: es también un recordatorio de cómo la negligencia, la falta de seguridad en carreteras y la imprudencia de operadores pueden arrebatar vidas en segundos.

Edith ya no volverá a casa. Pero su historia se suma al clamor de decenas de familias que hoy exigen respuestas y justicia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.