Tensión política y militar por el regreso del Comandante H: Adán Augusto desafía, general incómodo queda fuera
Adán Augusto reconoció haber conocido a Bermúdez desde hace décadas, cuando ambos coincidieron en el gobierno estatal de Tabasco

El regreso del presunto líder criminal de "La Barredora", Hernán Bermúdez Requena, conocido como el Comandante H, ha generado un nuevo episodio de tensión política en México. El caso no solo alcanzó al Senado de la República, sino también al Ejército, que recientemente relevó de su cargo al general que ventiló públicamente las órdenes de captura en contra del exjefe de la policía de Tabasco.
En medio de este escenario, el senador Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de la bancada de Morena, rechazó cualquier temor a lo que su excolaborador pueda declarar ante la justicia.
El tabasqueño respondió con frases breves pero contundentes. “¿Y si Bermúdez canta, senador?”, se le preguntó en los pasillos del Senado. “Pues sabe cantar, ¿no?”, contestó. Después, al insistírsele si le preocupaban las revelaciones de su antiguo jefe policiaco, respondió con un escueto: “No, no, no”. Incluso dejó claro que “de ninguna manera” dejará su escaño en la Cámara Alta, pese a los cuestionamientos.
Harfuch confirma traslado de Hernán "N" de Paraguay a México; será ingresado al CEFERESO 1 https://t.co/E7E2rmrg8m
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 17, 2025
La relación con Bermúdez
Adán Augusto reconoció haber conocido a Bermúdez desde hace décadas, cuando ambos coincidieron en el gobierno estatal de Tabasco. “Lo conozco desde luego desde hace muchos años… cuando yo fui presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Ahí lo conocí”, narró. Aseguró que más tarde, cuando fue subsecretario de Gobierno, Bermúdez ocupó la dirección de Seguridad Pública.
NO TE PIERDAS ESTA PIEZA:
🚨Claves del caso Hernán Bermúdez y sus presuntos nexos con "La Barredora" pic.twitter.com/N2NIH0EY7d
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 24, 2025
El legislador morenista precisó que la relación fue estrictamente laboral y que jamás tuvo conocimiento de que Bermúdez estuviera vinculado a "La Barredora", grupo criminal que surgió en Tabasco en medio de la fragmentación de organizaciones ligadas al CJNG. Insistió en que, ni como gobernador de Tabasco ni como secretario de Gobernación, recibió informes oficiales que lo señalaran como capo.
El señalamiento militar
La figura del Comandante H escaló de nivel cuando el general Miguel Ángel López, jefe militar en Tabasco, reveló en julio pasado que la fiscalía estatal tenía varias órdenes de aprehensión en su contra. Además, detalló que Bermúdez había escapado por Centroamérica antes de su captura en Paraguay. La declaración desencadenó una tormenta política, pues Bermúdez había sido designado jefe de la policía tabasqueña en 2019 por el propio Adán Augusto, cuando éste era gobernador.
El general fue relevado de su cargo apenas seis meses después de haber llegado a la 30ª Zona Militar, lo que despertó suspicacias sobre un castigo político por haber expuesto la información. La presidenta Claudia Sheinbaum negó esa versión y sostuvo que se trataba de un relevo ordinario, argumentando que en zonas de alta conflictividad los mandos suelen rotarse cada seis meses. Sin embargo, en los hechos, la salida se leyó como una consecuencia directa de haber ventilado públicamente la situación de Bermúdez.
¿Quién es Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina que admitió casos de huachicol fiscal en la institución? https://t.co/kUDcBAwoy5
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 17, 2025
“Con fuero o sin fuero”
López Hernández insistió en que no teme comparecer ante las autoridades si se le cita para declarar sobre su relación con Bermúdez. “Lo haré con fuero o sin fuero”, afirmó, marcando distancia de cualquier vínculo con actividades ilícitas. Además, rechazó tener participación en el llamado “huachicol fiscal”, por su relación con el empresario tabasqueño Saúl Vera, concesionario de la aduana de Tampico acusado de facilitar la entrada de combustible de contrabando.
“Esa es otra mentira. Yo no niego a mis amigos, pero yo ni siquiera otorgo concesiones de ese tipo. Saúl Vera es mi amigo, mi paisano, mi conocido… si tiene alguna responsabilidad tendrá que comparecer ante las autoridades”, dijo. Recordó que a Vera lo conoció desde su etapa de notario y que su relación fue sobre todo personal y de amistad.
Tabasco en la mira
El caso ha reactivado la discusión sobre la situación de Tabasco, estado que en los últimos años ha enfrentado un repunte de homicidios y la penetración de grupos del crimen organizado en actividades como el tráfico de drogas y el huachicol. Entre 2018 y 2021, durante el gobierno de Adán Augusto, la violencia creció y, tras su salida a la Secretaría de Gobernación, las disputas entre bandas derivaron en la creación de La Barredora, organización a la que la fiscalía vincula directamente con Bermúdez Requena.