"Termina una era de la Corte... muy cuestionada", dice Sheinbaum ante último informe de Norma Piña
Sheinbaum afirmó que el 1 de septiembre inicia una nueva era en el Poder Judicial con jueces elegidos por el pueblo, marcando el fin de un periodo señalado por corrupción, nepotismo y privilegios

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este miércoles dijo que terminó una “era muy cuestionada” en la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) y del Poder Judicial, que se caracterizó por prácticas como el nepotismo, la corrupción y la defensa de privilegios.
Sheinbaum afirmó que el 1 de septiembre inicia una nueva era en el Poder Judicial con jueces elegidos por el pueblo, marcando el fin de un periodo cuestionado, pero que ahora con la implementación del nuevo modelo de elección popular para jueces y magistrados, el país iniciará una “transformación profunda” en el sistema de justicia.
“Terminó una era de la Corte y del Poder Judicial. Una era muy cuestionada por sus sentencias, la corrupción, la defensa de privilegios, de nepotismo”, afirmó la mandataria en su conferencia.
Subrayó que esta transición busca fortalecer la legitimidad democrática del Poder Judicial.
“El primero de septiembre comienza una nueva era en el Poder Judicial elegido por el pueblo de México”, dijo la mandataria, tras hacer un balance crítico del periodo que concluye.
Último informe de Norma Piña en la SCJN
Sus declaraciones se dan un día después del último informe de labores de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, quien encabezó una ceremonia solemne marcada por la ausencia de representantes clave de otros poderes del Estado.
Piña defendió durante su discurso la autonomía de la Corte, destacando que, pese a las presiones externas, el máximo tribunal mantuvo su compromiso con la Constitución.
Sheinbaum sostuvo que esta etapa judicial, ahora concluida, debe permanecer como un recordatorio del proceso de transformación institucional que su administración impulsa. “Es algo único”, aseguró, en referencia a la elección directa de jueces, una medida inédita en la historia reciente del país.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.