Tráfico de bebés al descubierto: la red que operaba para llevarlos de Ciudad Juárez hacia EE.UU.
Las autoridades señalan que este esquema comenzó hace pocos meses

Las autoridades mexicanas y estadounidenses investigan una red criminal dedicada al tráfico de bebés que operaba en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que estaría vinculada con La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez.
La detención de Martha Alicia “N”, conocida como La Diabla, considerada pieza clave de esta estructura, permitió descubrir un esquema de violencia extrema contra mujeres embarazadas y la venta ilegal de recién nacidos por sumas millonarias.
El periodista Luis Chaparro, en su programa Pie de Nota, reveló que investigadores en Texas y Chihuahua proporcionaron detalles escalofriantes sobre el modus operandi de la célula criminal. Según sus fuentes, las víctimas eran mujeres reclutadas bajo engaños, supuestamente para realizar labores como halconeo, venta de droga o lavado de dinero dentro de la organización.
Sigue leyendo:
Mujer amenaza a vecinos con un arma mientras lleva en brazos a un bebé | VIDEOhttps://t.co/cioevid1VM
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 28, 2025
¿Cómo operaban?
Sin embargo, tras ser citadas en domicilios particulares, eran sometidas a cesáreas clandestinas practicadas sin condiciones sanitarias, lo que les causaba la muerte. Posteriormente, los cuerpos eran enterrados en el mismo lugar donde se realizaban los procedimientos.
Chaparro relató que tuvo acceso a imágenes de las escenas del crimen que evidencian esta práctica: “Es una imagen sumamente delicada. Investigadores nos compartieron fotografías donde se aprecia el cuerpo de una mujer con una abertura abdominal, señal de una cesárea rudimentaria”. Según datos de la investigación, los bebés eran entregados a parejas homosexuales estadounidenses, citadas en Ciudad Juárez para evitar traslados riesgosos. Cada menor era vendido por aproximadamente 250 mil pesos.
Las autoridades señalan que este esquema comenzó hace pocos meses y que, hasta el momento, hay registro de al menos cinco víctimas, aunque se teme que el número real sea mayor. La célula criminal habría surgido como una alternativa a las operaciones de secuestro que históricamente caracterizaron a La Línea, pero que en los últimos meses se vieron debilitadas por operativos de seguridad.
Sigue leyendo:
Joven embarazada acudió a cita de trabajo a un hotel; intentaron matarla para robarle a su bebéhttps://t.co/QhO9jr4c8X
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 4, 2025
¿Quién es La Diabla?
La Diabla era señalada como responsable directa de contactar a las víctimas y coordinar las operaciones bajo las órdenes de su esposo e hijo, ambos recluidos en el Cefereso No. 3 de Ciudad Juárez. Investigadores aseguran que, incluso desde prisión, los líderes del grupo ordenan actividades criminales, lo que hace temer que la red de tráfico de bebés siga activa pese a esta detención.
El hallazgo de esta organización resalta la capacidad de adaptación de grupos criminales como La Línea, que históricamente ha tenido presencia en Chihuahua y vínculos con redes internacionales. La investigación también subraya la relación de este grupo con organizaciones dedicadas al tráfico de migrantes. En marzo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Jumil Sandivel Hernández Pérez, identificada como operadora de una red con base en Guatemala que trabajaba con La Línea para trasladar migrantes hacia Estados Unidos.