Transportistas anuncian bloqueo este lunes en Ecatepec: estas vialidades estarán afectadas
El objetivo principal de la movilización es exigir la destitución de Roberto Río del Valle, director de Movilidad de Ecatepec
La asociación Unión 300, que representa a transportistas del Valle de México, convocó a un bloqueo masivo para el próximo lunes 27 de enero. Este movimiento afectará varias vialidades del oriente del Valle de México, generando tráfico denso y complicaciones para los automovilistas.
Motivo del bloqueo
De acuerdo con un comunicado emitido por Unión 300, el objetivo principal de la movilización es exigir la destitución de Roberto Río del Valle, director de Movilidad de Ecatepec. Los transportistas argumentan que el funcionario no ha desempeñado adecuadamente su labor y piden “piso parejo” en la regulación del sector.
“Pedimos la colaboración de todos los coordinadores para hacer llegar el comunicado a sus afiliados. Solamente pedimos piso parejo para todos”, señala el documento.
Además, los transportistas han denunciado ser víctimas de robos y extorsiones constantes, supuestamente vinculados al crimen organizado. Pese a anteriores movilizaciones y mesas de diálogo, aseguran que las autoridades no han dado soluciones efectivas a sus demandas.
Vialidades afectadas por el bloqueo
Aunque aún no se han detallado las avenidas exactas que serán bloqueadas, es probable que las principales arterias de Ecatepec y las conexiones hacia el centro de la Ciudad de México sean las más afectadas.
Se recomienda a los automovilistas y usuarios del transporte público:
Anticipar sus traslados.
Tomar rutas alternas como el Circuito Exterior Mexiquense y Avenida Central.
Estar atentos a actualizaciones de tránsito en tiempo real.
Impacto para los habitantes del Valle de México
El bloqueo previsto podría paralizar gran parte de la movilidad en el municipio de Ecatepec y las zonas aledañas, afectando a miles de trabajadores, estudiantes y comerciantes. La cercanía de este municipio con la Ciudad de México lo convierte en un paso obligado para quienes se desplazan hacia la capital.
Antecedentes de las movilizaciones
Este tipo de bloqueos no es nuevo. Los transportistas han llevado a cabo múltiples protestas en el pasado debido a la falta de seguridad y el aumento de extorsiones. Pese a las mesas de diálogo con las autoridades, las soluciones propuestas no han satisfecho las demandas del sector.
¿Qué sigue?
Unión 300 reiteró que el bloqueo es una medida de presión para obtener una respuesta concreta por parte de las autoridades municipales y estatales. Hasta ahora, no se ha anunciado si el gobierno de Ecatepec tiene planes para evitar el bloqueo o abrir una nueva mesa de negociación.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.