Senado aprueba en lo general iniciativa que fortalece a la "súper secretaría" de García Harfuch
Esta reforma le otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana facultades de investigación
![](https://guillermoortega.com/img/asset/dXBsb2Fkcy9iZWZ1bmt5LXBob3RvLSgxMyktKDExKS0oMiktKDExKS0oNiktKDEyKS0oNyktKDExKS5qcGc=/befunky-photo-%2813%29-%2811%29-%282%29-%2811%29-%286%29-%2812%29-%287%29-%2811%29.jpg?p=featured&s=fe5592b66f4ed264cbb1aa511798e9d6&NTAtNTAtMQ%3D%3D)
Por unanimidad en lo general, el Senado de la República avaló la reforma al artículo 21 de la Constitución para otorgarle a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana facultades de investigación.
El objetivo de tal modificación es que la SSPC colabore con la Fiscalía General de la República en la indagación de crímenes, además del cumplimiento de arrestos.
Según la propuesta, la dependencia sería responsable de la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de Seguridad Pública, además de liderar las acciones donde se involucren los tres órdenes de gobierno, a los cuales les podrá solicitar cualquier información requerida para el averiguamiento de hechos presuntamente constitutivos de delitos.
📌 Para fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Pública que permitan mejorar el combate a la delincuencia y reducir la criminalidad, el Senado aprobó por unanimidad la reforma constitucional en materia de seguridad.
— Senado de México (@senadomexicano) November 14, 2024
Conoce más información. 👇🏼 pic.twitter.com/eRhbLqgbPA
De esta manera, según el gobierno de la 4T, comienza un proceso de renovación y fortalecimiento estratégico de la dependencia liderada por Omar García Harfuch, lo que convertiría a su "súper secretaría" en el enlace entre las distintas instituciones que componen el sistema de seguridad del país.
Además, asegura que el manejo y el análisis adecuado de la información permitirán a las instituciones de seguridad ser más eficientes en su labor de proteger a la sociedad, actuando de manera más estratégica y coordinada.
También se establece la existencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyas atribuciones generales serán emitir lineamientos y llevar a cabo acciones que homologuen estándares de actuación, coordinación y concurrencia entre los tres órdenes de gobierno.