Vaguada polar y frente frío 16 afecta estas regiones; se espera caída de nieve y aguanieve

Elia López 23 noviembre, 2025

Descubre el pronóstico meteorológico para hoy: tormenta invernal, lluvias, frío intenso y viento fuerte en varias regiones de México.

 ©Cuartoscuro - Frente frío 16 y vaguada polar afectar territorio mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que la primera tormenta invernal de la temporada sigue afectando al noroeste del país, en interacción con el frente frío número 16.

No obstante, se espera que este domingo 23 de noviembre, la tormenta se desplace gradualmente hacia el centro de Estados Unidos, dejando de influir sobre México. Por su parte, el frente frío número 15 también se alejará hacia el sureste de los Estados Unidos, sin causar impactos adicionales en territorio mexicano.

A pesar de que la tormenta invernal se retirará de México, el frente frío número 16 continuará su recorrido por el norte del país, interactuando con una vaguada polar que provocará chubascos y ráfagas de viento muy fuertes en los estados de Sonora, Chihuahua y Coahuila.

En las zonas altas de estas entidades, se experimentará un ambiente muy frío a gélido por la mañana, mientras que, en el transcurso del día, las temperaturas se tornarán más templadas a frescas. Sin embargo, no se descarta la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.

Caída de nieve y agua nieve

Además, se mantiene la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las regiones del norte de Sonora y Chihuahua. Este fenómeno meteorológico es parte de un sistema más amplio que incluye canales de baja presión en diversas zonas del país, así como el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe.

Estos factores generarán chubascos y lluvias aisladas en varias partes del país, incluyendo los estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, así como la península de Yucatán.

Se esperan lluvias

El pronóstico de lluvias para hoy indica que habrá intervalos de chubascos, con precipitaciones de entre 5 y 25 mm, en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Además, se esperan lluvias aisladas, con acumulados de entre 0.1 y 5 mm, en zonas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tabasco.

Pronóstico para el Valle de México

En cuanto al Valle de México, se prevé un cielo parcialmente nublado por la mañana, con ambiente frío y heladas en las zonas altas, especialmente en el Estado de México. En el suroeste el clima será fresco.

Durante la tarde, las temperaturas aumentarán, alcanzando valores templados a cálidos. El cielo se mantendrá medio nublado, con una probabilidad de lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México, mientras que en la Ciudad de México no se espera lluvia.

Se estima que la temperatura mínima en la capital será de 7 a 9°C, con máximas entre 24 y 26°C. En Toluca, Estado de México, la mínima oscilará entre 0 y 2°C, y la máxima entre 21 y 23°C. Se prevé viento del norte y noreste, con rachas de hasta 35 km/h en algunas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México.

Temperaturas máximas

De 35 a 40 °C: Guerrero y Oaxaca.

De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Durango (noroeste), Tamaulipas (suroeste), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas (istmo y costa), Puebla (suroeste) y Campeche.


Temperaturas mínimas

De -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

De 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Durango, San Luis Potosí (suroeste), Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.