VIDEO| Así fue la salida de Karla Fernanda tras casi 3 años en prisión: “Viví una pesadilla”

Metzli Escalante 10 abril, 2025

Fue acusada de un doble homicidio, pero nunca hubo pruebas, dice su abogado, Héctor Pérez Rivera

 ©Especial. - Karla Fernanda.

Luego de casi tres años en prisión, Karla Fernanda, una joven de 21 años diagnosticada con autismo, esquizofrenia y discapacidad intelectual, fue absuelta y liberada este miércoles 9 de abril por un juez del Tribunal de Enjuiciamiento de la Ciudad de México.

El juez Alfredo Cárdenas Delgado determinó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no aportó pruebas suficientes para acreditar su responsabilidad en el feminicidio de su madre y el homicidio de su tío, ocurrido en agosto de 2022, en un departamento de la alcaldía Álvaro Obregón.

Así fue el fallo del juez

La resolución se dio tras un debate de más de cuatro horas. A las 17:20 horas, el juez dictó sentencia absolutoria y ordenó la liberación inmediata de Karla Fernanda Hernández Gorostieta.

Su abogado, Héctor Pérez Rivera, explicó que la joven quedó libre porque no se probó su participación en el crimen, no por su condición de salud mental.

"Ella no sale por su condición. Sale porque no se le pudo probar que ella haya cometido algún delito. Era una injusticia que sin evidencia y solo por un señalamiento policial Karla estuviera en prisión. Hoy se hizo justicia", declaró el defensor.

¿Cómo salió Karla Fernanda de prisión?

La joven salió del Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan la noche de este miércoles 9 de abril, después de haber permanecido dos años y ocho meses recluida. Durante su estancia, intentó suicidarse en dos ocasiones.

Su defensa informó que Karla iniciará una nueva etapa de reintegración a la sociedad, acompañada de las personas que la han apoyado en este proceso.

A su salida, la joven declaró:

“Viví una pesadilla. Fue muy duro (el proceso). Me amenazaba la gente  […] Extrañaba mi libertad”.

Karla aseguró que ahora quiere ser cantante, ya que siempre ha sido su sueño. También compartió que extraña a sus perros-

VIDEO

FOTO

 ©Carlos Jiménez. - Karla Fernanda Hernández Gorostieta.

¿Qué necesita Karla Fernanda ahora?

El despacho Pérez Rivera, Salas y Peña, que llevó su defensa de manera gratuita (pro bono), solicitó apoyo urgente para Karla, quien necesita medicamentos, ropa, artículos de higiene personal y productos de higiene femenina.

Además, buscan una institución que le brinde resguardo, cuidado y acompañamiento psicosocial en esta nueva etapa de su vida.

¿Qué ocurrió en 2022? El caso que conmocionó a la CDMX

El 11 de agosto de 2022, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encontraron a Karla Fernanda dentro de su departamento, en la colonia Alfonso XIII, con la ropa ensangrentada y los cuerpos de su madre, Paola Georgina Gorostieta, y su tío, Juan Carlos Gorostieta.

La Fiscalía capitalina la acusó de haberlos privado de la vida con un arma punzocortante y pidió una condena de 120 años de prisión. Karla fue enviada al penal de Tepepan, donde permaneció recluida desde entonces.

 ©Carlos Jiménez. - Detención de Karla Fernanda Hernández Gorostieta.

La infancia de Karla Fernanda

Desde pequeña, Karla presuntamente enfrentó violencia física, sexual e institucional. El DIF llegó a intervenir por maltratos de su madre, aunque años después ella recuperó la custodia.

Se sabe que desde 2011 vivía en condiciones insalubres, sin ventilación ni iluminación adecuada, lo que deterioró aún más su salud mental.

La defensa argumentó que Karla vivió una vida de abandono y maltrato que nunca fue atendida por las autoridades, lo cual fue clave para impugnar la sentencia solicitada por la Fiscalía.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.