VIDEO revela secuestro de empresario en Ciudad Juárez; antes eran migrantes, ahora residentes
Ante falta de migrantes en la frontera de Chihuahua, criminales ahora van por residentes: lo que les resulte más rentable

Un empresario restaurantero de 50 años fue secuestrado y herido de bala en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 21 de abril. Los secuestradores exigían un rescate de un millón de pesos.
Cámaras captan el momento del secuestro
Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que hombres armados irrumpen en el domicilio del empresario, escalando la barda de su casa. En las imágenes se observa que la víctima ya había sido lesionada de bala en una pierna al momento del rapto.
Fue hallado atado, herido y con signos de tortura
El empresario fue localizado en una vivienda ubicada en el cruce de Desierto de Simpson Norte y Desierto de los Leones, en el fraccionamiento Parajes de Oriente, al oriente de la ciudad. Logró ser rescatado con vida gracias a un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Fiscalía de Operaciones Estratégicas.
Estaba atado de pies y manos, con los ojos vendados, y presentaba:
Dos heridas de arma de fuego en la pierna izquierda
Laceraciones en la espalda
Trauma cerrado en tórax y abdomen
Debido a la cantidad de sangre perdida, fue trasladado a un hospital en estado grave.
Altar a la Santa Muerte y rastros de tortura
Dentro del inmueble donde lo tenían cautivo, las autoridades encontraron:
Un altar a la Santa Muerte
Sillones en mal estado, uno con manchas de sangre
Una litera, basura acumulada y fotografías familiares en las paredes

Tres detenidos y armas aseguradas
El operativo de rescate inició el lunes 21 de abril. Durante el cateo, fueron detenidos:
Juan Fernando A. G., de 26 años
Cristian O. M., de 25 años
A ellos se les aseguró:
Un arma corta calibre 9 mm
Una subametralladora tipo Uzi del mismo calibre
Posteriormente, mediante drones y el sistema de videovigilancia Centinela, fue ubicado un Nissan Versa en la colonia Franja del Río, donde viajaba una mujer identificada como:
Patricia P. S., de 39 años
Se le encontraron varias dosis de marihuana y se presume que participó directamente en el secuestro.

La Fiscalía de Operaciones Estratégicas informó que se tiene un plazo de 48 horas para presentar a los detenidos ante un Tribunal de Control.
Hasta la mañana del martes 22 de abril, la vivienda donde se rescató al empresario aún no había sido asegurada formalmente, mientras peritos seguían analizando la escena del crimen.
VIDEO del secuestro
A partir del 0:24
📌 #Cámaras de seguridad captaron a un #empresario #secuestrado luego de ser herido de bala en Cd. Juárez, evidenciando cómo ante la falta de #migrantes, aumentan los #secuestros de residentes en #Chihuahua.@Blanca_C10 con los detalles para #AlexEnMILENIO pic.twitter.com/UPdFw582QJ
— Alejandro Domínguez (@AlexDominguezB) April 24, 2025
Chihuahua: secuestros en aumento ante la caída del flujo migratorio
De acuerdo con cifras reportadas por Milenio, al menos 60 personas han sido secuestradas en lo que va de 2025 en Chihuahua, de las cuales un 70% fueron en Ciudad Juárez.
Desde 2023, la Fiscalía estatal había detectado un incremento de secuestros, principalmente contra migrantes. Sin embargo, desde agosto de 2024, y con la disminución del flujo migratorio, los grupos criminales comenzaron a secuestrar residentes locales.
“Están cambiando de crimen”
Rogelio González, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia, declaró que algunos grupos delictivos, al dejar de lucrar con el tráfico de personas, redirigieron sus actividades hacia delitos como el secuestro.
El verdadero problema no es si las víctimas de secuestro son migrantes o residentes: el problema es que los secuestros existen y siguen ocurriendo en Chihuahua.
Enfocar la narrativa en quiénes son las víctimas invisibiliza la raíz de fondo: la operación de grupos criminales que, sin freno ni consecuencias reales, simplemente cambian de objetivo según lo que les resulte más rentable.
Mientras no se ataque el problema estructural —la impunidad, la corrupción y la falta de prevención—, la violencia se mantendrá intacta, migrantes o no.
Otro caso reciente: estudiantes torturados
El 11 de abril, dos estudiantes fueron secuestrados por tres hombres armados, quienes pidieron entre 150 mil y 2 millones de pesos por su liberación. Enviaron videos de tortura a sus familias como presión.
En colaboración con autoridades de EE.UU.
Las autoridades mexicanas mantienen coordinación con agencias estadounidenses para combatir el secuestro y el crimen organizado en la frontera norte.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.