VIDEOS revelan presuntas agresiones a adultos mayores en SLP: Detalles del caso
La Fiscalía de San Luis Potosí ya realiza las investigaciones del caso, comenzando la verificación de los videos

Un caso de presunto maltrato sistemático contra adultos mayores en la residencia geriátrica Santa Sofía, ubicada en San Luis Potosí, ha generado indignación nacional tras la difusión de varios videos en redes sociales que muestran violencia física y verbal cometida por cuidadoras del lugar.
Los hechos salieron a la luz pública el pasado 14 de mayo de 2025, cuando comenzaron a viralizarse fuertes imágenes captadas al interior del asilo ubicado en la calle Fray Diego de la Magdalena, en la capital potosina. Las grabaciones, difundidas principalmente a través de Facebook, muestran presuntas agresiones que datarían desde 2023, según testimonios de vecinos y extrabajadores.
Las escenas que indignaron a México
En los videos se observa a cuidadoras de la residencia Santa Sofía cometiendo presuntos actos de violencia contra mujeres de la tercera edad. En una de las grabaciones más impactantes, una trabajadora ahorca a una adulta mayor, mientras otra cuidadora se sube sobre su cuerpo y presiona su cuello. En otro clip, una cuidadora carga a una mujer por la espalda, la sacude con fuerza y se escuchan sus quejas de dolor.
Una tercera grabación muestra a una abuelita semidesnuda pidiendo ayuda para cubrirse, sin que quien graba la asista. También se observa a una empleada golpeando en los glúteos a una residente, luego cargándola pese a sus quejas y finalmente sentándose sobre su regazo, exigiendo que la arrulle. Otra mujer es zarandeada y ofendida por dos trabajadores que le gritan que “huele mal”.
Aunque algunas personas han sugerido que ciertos actos podrían parecer "juegos bruscos", la mayoría de los usuarios en redes sociales han condenado el trato, calificándolo como maltrato grave e inhumano.
VIDEOS
🚨🔔⚡🇲🇽 | se viralizaron en redes sociales videos que exponen graves actos de maltrato hacia adultos mayores en la Residencia Santa Sofía, ubicada en Fray Diego de la Magdalena #855, San Luis Potosí. Las grabaciones muestran a cuidadores golpeando, sofocando, humillando y… pic.twitter.com/vBGBXqXLdB
— Azteca (@MORRIS80766176) May 15, 2025
Autoridades reaccionan: FGESLP abre investigación de oficio
Ante la viralización de las imágenes, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación de oficio, asegurando los videos y comenzando la verificación de su autenticidad. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) trabajan en la identificación de las personas agresoras y en definir si aún laboran en el sitio.
En un comunicado, la Fiscalía informó que ya coordina acciones con otras dependencias para garantizar la protección de las posibles víctimas y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier otro caso de maltrato a adultos mayores, sobre todo si involucra a personas conocidas o familiares.
Además, la FGESLP solicitó que los familiares de los adultos mayores internados en Santa Sofía acudan a colaborar con la investigación. El organismo aseguró que dirigirá acciones penales contra quien o quienes resulten responsables, aunque hasta el momento no se ha especificado qué delitos serían imputados.
¿Dónde está el DIF y la Comisión de Derechos Humanos?
El caso ha generado un amplio reclamo social en redes, donde usuarios exigen acciones inmediatas al DIF Estatal, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Se demanda una intervención urgente para garantizar una vida digna, segura y libre de violencia a las personas que habitan el centro de asistencia.
Hasta ahora, ni la Residencia Santa Sofía ni las autoridades estatales han emitido un posicionamiento oficial detallado sobre los hechos ni han confirmado si las trabajadoras señaladas siguen en funciones.
El gobernador condena los hechos
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, calificó el caso como “indignante” y exigió cero tolerancia al maltrato de adultos mayores. También pidió a la Fiscalía actuar con firmeza y rapidez para garantizar una vejez segura y con derechos.
Sobre el caso de los adultos mayores maltratados en la Residencia Santa Sofía, me parece indignante lo que está ocurriendo, este asilo no pertenece a Gobierno del Estado, es particular. Pediré a la @FiscaliaSLP que tome cartas en el asunto y haga las investigaciones pertinentes… https://t.co/3gfTPHjq1k
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) May 15, 2025
Maltrato a adultos mayores: un problema invisibilizado en México
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez personas mayores en el mundo ha sufrido algún tipo de maltrato, ya sea físico, psicológico, sexual, financiero o estructural, y frecuentemente ocurre en entornos de confianza como hogares o centros de cuidado.
En México, sin embargo, el Código Penal Federal no contempla sanciones específicas para el maltrato a personas mayores, lo cual dificulta el acceso a la justicia para este grupo vulnerable. Cada caso se evalúa según la gravedad de la agresión, lo que muchas veces deja impunes las agresiones más sutiles pero recurrentes.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) recuerda que brinda asesoría jurídica gratuita a personas mayores víctimas de violencia a través del correo:
📩 [email protected]
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.